Mañana parten los peregrinos de Itatí. El viernes al mediodía llegará esta delegación y por la tarde, arribará la Virgen de Caacupé con devotos de Paraguay. El sábado, día litúrgico, a las 15:30 se realizará la procesión y luego la Misa Central.
San Luis del Palmar se prepara para celebrar el día de su Santo Patrono y por ello, ajustan detalles organizativos ante la llegada de cientos de fieles.
La Virgen Peregrina de Itatí se encuentra recorriendo los distintos barrios de la ciudad, junto a la imagen de San Luisito, desde el 15 de este mes.
La municipalidad está organizando la habilitación de comercios ambulantes de diversos rubros. Como sucede tradicionalmente, en la zona de la parroquia y la plaza central se instalarán cientos de vendedores y ferias desde el jueves hasta el domingo.
Mañana, cientos de fieles partirán desde Itatí en la 27º Peregrinación a San Luis. Esta nace con la iniciativa de acompañar al pueblo, que siempre manifiesta su fe mariana.
La delegación saldrá mañana a las 8 con la bendición del párroco de la Basílica de Itatí. Al mediodía, harán una parada en Ensenada Grande y para la tarde llegarán al Parador del Peregrino, donde pasarán la noche.
La peregrinación de los itateños continuará el viernes desde muy temprano, ya que, antes del mediodía llegarán a San Luis, donde serán recibidos por la comunidad. Como se hace tradicionalmente, habrá bendición y saludo del Santo.
El viernes será uno de los días con mayor actividad en la localidad, ya que también recibirán a la Virgen de Caacupeé La comunidad paraguaya estará por segundo año acompañando las fiestas de San Luisito, junto a una delegación proveniente de Misiones, Paraguay.
Por la noche, habrá un festival a la espera del Día Litúrgico de San Luis Rey de Francia, en las afueras de la parroquia.
A la medianoche, se realizará el tradicional saludo del Santo.
El sábado a las 15:30 será la procesión y luego la Misa Central.
Como sucede todos los años, la localidad que se encuentra a 24 kilómetros de la capital correntina, espera miles de personas el sábado.
Muchos sanluiceños que actualmente viven en otras ciudades llegan en esta fecha para vivir las fiestas patronales por lo que, el movimiento turístico será particular.