Interior

San Luis del Palmar: Reunión de emergencia del COE para asistir a familias anegadas en zona rural

Crédito: 56327

Una nueva reunión de emergencia se realizo en la Parroquia San Luis Rey de Francia con la presencia del Párroco Padre Epifanio Barrios,  Bomberos Voluntarios, Vialidad Provincial Zona N° 1, Defensa Civil del Municipio, los concejales: Daniel Maldonado, Roxana Encinas, Javier Lapuente, el responsable del Plan Belgrano Corrientes, Ing. Javier Silva, Policía de la Provincia de Corrientes, Caritas Parroquial, SENASA, Grupo Scouts San Luis Rey, ROTARAC, Director del Hospital local Dr Rojas y voluntarios.

 

El principal inconveniente es la grave situación que viven los pobladores de las zonas rurales de todo el Departamento de San Luis del Palmar, y desde el COE se esta preparando operaciones de asistencia general a los pobladores.

 

Las gestiones llevadas adelante han dado por resultado la ayuda del Ejercito Nacional de dos equipos de transporte, un equipo terrestre tipo UNIMOG y una lancha que serán utilizados en los próximos días, cuando se termine el recuento de familias afectadas. Hasta el cierre de esta nota, un equipo se encuentra relevando datos de familias, ganado mayor y menor, además las de planificación de las rutas para acceder a las secciones.

 

FAMILIAS AFECTADAS EN LA CUARTA Y QUINTA SECCIÓN

 

Los datos preliminares del COE, preveen que en las dos secciones más afectadas se estiman 460 familias en la 5° Sección que incluyen aproximadamente 10 parajes y 615 familias en la 4° Sección con cuatro extensos parajes. Estas familias serán asistidas vía terrestre con los vehículos que pone a disposición el Ejercito Nacional y por vía aérea a los sectores que se detecto es imposible llegar por vía terrestre.

 

El COE lanzo una campaña solidaria para recibir como centro de acopio la Parroquia San Luis Rey, solicitando: Frazadas, Alimentos No Perecederos (Leche, Harina, Grasa, etc), Agua Mineral en el horario de 08:00 a 12:00 y de 16:00 a 20:00 y encargado de la recepción. como administración de las donaciones al Grupo de Scouts.

 

2° CENTRO DE EVACUADOS

 

Se habilitó el 2° Centro de Evacuados en el Polideportivo Municipal debido al aumento del nivel del Riachuelo, al cual se evacuaron a 30 personas hasta el momento. Estos Centros de Evacuados se encuentran totalmente asistidos por todas las áreas que conforman el COE, desde los controles de salud, asistencia alimentaria, y necesidades que surgen ante la inminente situación de gravedad.

 

Los dos centros de evacuados se encuentran con constante colaboración de la Policía de Corrientes con personal de guardia, y periódicamente se efectúan patrullajes por las zonas afectadas en los barrios linderos al Riachuelo, Inmaculada, Cruz de los Milagros y Virgen del Rosario.

 

OPERACIONES CONJUNTAS PARA ASISTIR A ZONAS AISLADAS

 

Un equipo conformado por personal de Vialidad Provincial, SENASA, Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y Comunicaciones trabajo hasta tarde analizando los mapas y marcando puntos altos de las secciones para definir y armar los grupos de asistencia aérea, fluvial y terrestre que saldrán en las próximas horas para asistir a la población rural de San Luis del Palmar.

 

Las comunicaciones mantenidas con los pobladores de la zonas afectadas, informan de anegamientos de los accesos de distintas rutas que recorren la extensa zona rural. El Padre Epifanio Barrios solicito que las donaciones de alimentos no perecedero para la zona rural este conformado por harina y grasa principalmente por pedido de los pobladores.

 

El Director de Defensa Civil Elias Valenzuela, expreso que desde Defensa Civil de la Provincia pusieron a disposición el helicóptero del Gobierno Provincial para la asistencia con módulos alimenticios, a los sectores imposibilitados a acceder por otros medios. En ésta zona, cercana y al limite con Mburucuya se estiman en aproximadamente 50 familias. Las operaciones de asistencia terrestre contaran con el acompañamiento de las áreas de Salud del Hospital, que tendrá a disposición enfermeros y médicos, como ambulancias en Ruta N 5 ante cualquier emergencia.

 

La concejal Roxana Encinas informo que desde el Gobierno Provincial y el área de Desarrollo Social, el viernes enviaran 150 módulos alimenticios que serán destinados a los equipos que asistencia rurales. Asimismo el intendente Richard Valenzuela que no puedo participar de la reunión, también dispondrá de módulos alimenticios y agua mineral para las operaciones conjuntas.

 

ASISTENCIA AL PARAJE EL PONTÓN POR PUENTE COLAPSADO

 

El intendente Richard Valenzuela junto a la concejal Noelia Herrea no pudieron asistir a la reunión debido a que asistieron a una familia en la 2° sección del paraje El Ponton, al cual no se pudo acceder desde la ruta habitual interna debido al colapso un puente sobre el arroyo San Cayetano, lo cual solo permite acceder e ingresar a esa zona a través de Riachuelo por Ruta Nacional N° 12. En dicha asistencia se traslado de forma urgente a un joven de 19 años, quien se encontraba con un cuadro de dolencia extrema y fue traslado inmediatamente al Hospital de San Luis del Palmar, quien se encuentra internado hasta el momento.

 

RIACHUELO EN ALERTA NARANJA

 

Los Bomberos Voluntarios de San Luis del Palmar, declararon en la reunión el ALERTA NARANJA del Riachuelo debido a los 3,98 metros de altura y creciendo y a la espera del comportamiento del mismo, ya que las cañadas, arroyos rurales desaguan en el Riachuelo. Asimismo, de la misma institución informaron que las lluvias caídas en el Departamento rondan los 580 mm.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web