Info General

San Luis del Palmar declara emergencia hídrica y agropecuaria: Reclama respuesta inmediata

Crédito: 56069

El Centro de Operaciones de Emergencias de San Luis del Palmar se reunió nuevamente éste lunes, en el salón Eleno Ramirez de la Parroquia San Luis Rey de Francia, donde se realizó un diagnóstico pomenorizado por parte del Dr. Javier Alarcon del SENASA y la gravísima situación de los productores de ganado de todo el departamento. El Dr. Alarcon solicito la urgente declaración de emergencia, para dar inicio a sistemas de apoyo a los productores que ven amenazado su producción ganadera, y que ciertas zonas anegadas por el agua acumulada ya ha comenzando a hacer estragos en el ganado mayor.

 

La gran caída de lluvias cercanas a los 500 mm en la zona de General Paz, y los inconvenientes que surgen debido a que el agua no se escurre imposibilitada por la barrera que genera la ruta nacional 12, ocasionado la acumulación del agua, y enormes complicaciones a toda la zona rural de San Luis del Palmar, de la cuarta y quinta sección especialmente.

 

El Jefe Zonal de Vialidad Provincial, Juan Carlos Filippi explico enCorriereunión que se deben realizar obras de limpieza de canales y afluentes para paliar la situación crítica en la que se encuentran las zonas damnificadas. Dichos trabajos deben ser realizados por el Instituto de Agua y Ambiente de la Provincia e informo al COE, además explico que el la Comisión de Emergencias de la Provincia de Corriecntes se encuentra evaluando la situación que no solo afecta al San Luis del Palmar, sino a toda la provincia.

 

El intendente Ricardo Valenzuela, solicito a todas las fuerzas vivas el estado de alerta constante e informo el envío inmediato al Honorable Concejo Deliberante del pedido de Declaración Hídrica y Agropecuaria. Los concejales Tito Flores y Noelia Herrera, que asistieron a dicha reunión confirmaron que se tratara el próximo jueves el proyecto de Emergencia.

 

La emergencia inminente del Departamento obligo a que el Párroco Padre Epifanio Barrios solicite informes de situación al Jefe de Vialidad, Juan Carlos Filippi, como también al Dr. Javier Alarcón del SENASA para adjuntar a un proyecto de construcción de barreras contenedoras, canalización del Riachuelo que fueron presentados tiempo atrás al gobierno provincial, y que se elevara nuevamente al Gobernador Ricardo Colombi, acompañado de las Ordenanzas de Honorable Concejo Deliberante de Emergencia Hidrica y Agropecuaria.



FIRMA DE DOCUMENTO Y ELEVACIÓN AL GOBIERNO PROVINCIAL Y NACIONAL

 

El próximo viernes 21, se realizara una nueva reunión donde todas las organizaciones y fuerzas vivas del COE (Centro de Operaciones de Emergencias) firmaran una documento en la Parroquia San Luis Rey de Francia, el cual será elevado al Gobernador Ricardo Colombi, como también a la Comisión de Emergencia de la Provincia y sus organismos dependientes. En el marco nacional, se elevara al responsable del Plan Belgrano en la provincia de Corrientes, Ing. Javier Silva. Asimismo, el Director de Defensa Civil del Municipio, Elias Valenzuela solicito que acompañe al documento la presentación efectuada por el ICAA, y Defensa Cilvi de la Provincia el 16 de abril de 2014 sobre obras que debieron realizarse para evitar la inundación de los barrios Inmaculada, Cruz de los Milagros, Virgen del Rosario y que hasta el momento no se han efectuado.

 

El documento es un pedido de obras, a corto y largo plazo además de programas para paliar la sistemática situación de inundaciones que vive el Departamento de San Luis del Palmar, afectando la salud fisica y mental de la población, como sus bienes materiales tanto del ejido urbano, como de los pobladores rurales que ante estas emergencias prefieren quedarse en sus hogares, a cuidar de los animales domésticos y el ganado menor.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web