Interior

San Luis del Palmar: COE continúa con la ayuda a los afectados por las inundaciones

Crédito: 56654

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) coordina arduamente los equipos que trabajan en la crisis hídríca de San Luis del Palmar, que genera inundaciones graves principalmente en las zonas rurales del Departamento.

 

El día de ayer dos equipos de asistencia salieron con destino a la 4° sección de San Luis del Palmar. El primer equipo por vía terrestre conformado por dos camionetas 4 x 4 donde el intendente Ricardo Valenzuela y el Cura Párroco Padre Epifanio Barrios llevaron módulos alimenticios que son producto de las donaciones que se efectúan de la ciudadania, como de los aportes municipales, y otras organizaciones que conforman el COE.

 

La campaña solidaria se lanzo desde las primeras reuniones y el grupo de Socut quedo a cargo de la recepción y administración de las donaciones en la Parroquia San Luis Rey de Francia donde se reciben en los horarios de 08:00 a 12:00 y de 16:00 a 20 horas.

 



El segundo equipo de asistencia de voluntarios del COE, que estuvo acompañada del Director del Hospital y un equipo de salud que viajo hasta la 4° sección a la cual accedió en forma fluvial, con dos lanchas que lograron llegar hasta la Escuela N° 505 de dicha sección también con módulos alimenticios y asistencia sanitaria permitiendo asistir a 15 familias de los parajes Empedrado Limpio y Ramones después de 4 horas de viaje terrestre y 3 horas en las lanchas.



Este equipo rescato a un hombre con un cuadro grave de hipoglucemia,fue trasladado hasta el Hospital de San Luis del Palmar donde se encuentra internado.

 

Una nueva salida de otro equipo coordinado por el COE, ante gestiones con el Vice Gobernador partió en la mañana del sábado con la colaboración de dos equipos Unimog del Ejercito Nacional y acompañado de camionetas 4x4 que llevan módulos alimenticios a los pobladores de la 5° sección, ingresando por la ruta provincial N° 4.

 



REUNIÓN CON REFERENTES POLÍTICOS EN LA PARROQUIA Y EN B° SAN CAYETANO

 

El viernes por la tarde, coordinado por la referente de CARITAS Dra Myrna Alcaraz, se realizó una reunión donde se invito a presidentes y referentes de partidos políticos locales a quienes se invito a trabajar coordinadamente en el esquema del Centro de Operaciones de Emergencias para aunar esfuerzos ante la situación de emergencia. Allí se coordino y se efectuó una distribución de trabajo de los distintos barrios, donde las fuerzas políticas puedan asistir a los damnificados.

 

Seguidamente el intendente Valenzuela, y el Cura Párroco se acercaron hasta el Barrio San Cayetano donde se mantuvo una reunión en la capilla del barrio, ya que los vecinos movilizados reclamaban las obras que no se realizaron y generan el anegamiento del barrio lindero al Riachuelo, que se encuentra en alerta naranja con 4.03 metros de altura. La reunión dio como resultado la creación de una comisión vecinal, que estará a cargo de seguimiento de las gestiones para reclamar por la obras inconclusas.

 



REUNIÓN DEL PEQUEÑOS PRODUCTORES Y MINISTERIO DE PRODUCCIÓN

 

La crisis hidrica generara perdidas millonarias de ganado mayor y menor en todo el Departamento, debido a ello el SENASA dispuso el libre tránsito de ganado en toda la región. Asimismo, referentes del Ministerio de Producción de la Provincia de Corrientes mantendrán este próximo lunes 24 a las 16:00 horas en la Parroquia San Luis Rey de Francia, una reunión con comisiones de pequeños productores donde podrán presentar DNI, RESPA y Ultima vacunación para acceder a alimento balanceado, y además se informara de los remates previstos, y todo lo concerniente a la producción ganadera y su estado de emergencia.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web