El pasado lunes 24 de julio del corriente, la Dirección de Parques y Reservas, dependiente del Ministerio de Turismo participo de una reunión en localidad de Mocoretá a fin de regularizar la situación legal y de manejo de la Reserva Natural.
En la misma también participó el Intendente de la localidad Sr Fabio Lovatto, Dirección de Turismo de la Localidad, como así también la Comisión Técnica Mixta de Salto grande, Centro para el estudio y defensa de las aves silvestres (CEYDAS) y Club de Amigos de las Aves silvestres, todas de la vecina provincia de Entre Ríos.
Historia
La Reserva Mocoretá se ha constituido sobre tierras expropiadas al ferrocarril y a particulares a raíz de la inundación producida por la represa de Salto Grande en el año 1979. La misma tiene más de 400 hectáreas, distribuidas unas 93 Ha. en la Provincia Corrientes y el resto en la Provincia de Entre Ríos.
Históricamente las tierras ubicadas en la Provincia de Corrientes han sido otorgadas en comodato por la Delegación Argentina de Salto Grande a la Asociación ecologista rio Mocoretá y las de Entre ríos a la Municipalidad de Chajari.
En el año 2016 se rescinde el contrato de comodato con la mencionada asociación y las tierras son otorgadas en las mismas condiciones a la Municipalidad de Mocoretá para el establecimiento de una Reserva Municipal co - manejada con el grupo de ecologistas.
El sitio se ubica en la ecorregión denominada “Delta e islas del Paraná”, constituye un espacio de singular atractivo ya que conjuga historia y naturaleza. Es posible observar más de 170 especies de aves que habitan el sitio, así mismo mamíferos y reptiles completan el elenco de una rica y variada fauna.
En el sitio también se encuentran las ruinas de un antiguo saladero de cueros y carnes, único en la Provincia de Corrientes, que funcionó hasta fines del 1800 y constituyen el primer asentamiento de la ciudad.