Interior

Repudian a Ricardo por estar en carrera clandestina de caballos

Crédito: 73578

La organización Proyecto Galgo Argentina expresó, mediante un comunicado, que fue "lamentable la presencia del gobernador Ricardo Colombi en el Jockey Club, donde se corrieron las carreras cuadreras porque "avala la explotación de los caballos" y desconoce la existencia de apuestas ilegales".



Inés Sánchez, de Proyecto Galgo Argentina habló sobre las repercusiones generadas por el caso de la yegua Doña Fantasía, que murió en una carrera cuadrera clandestina en Goya días atrás. La noticia se conoció a escala nacional, a tal punto que se abrirá una causa judicial donde serán querellantes Verónica Vergez y Miguel Correa Avena, en conjunto.



Además, se investigaría el grado de legalidad en la cual se llevan adelante las carreras en el Jockey Club de Goya. También, es grande el interés público que suscitó la difusión del impactante video donde la yegua Doña Fantasía colapsa y muere, aparentemente bajo los efectos de drogas ilegales. Es por eso que la abogada de esa organización, Andrea López, fue invitada a programa Nosotros a la Mañana (Canal 13) que conduce Fabián Doman.



En su perfil oficial de Facebook, la organización expresa que es "lamentable" la presencia de Ricardo Colombi. "Qué se puede esperar del funcionario público máximo provincial asistiendo a estos delitos sin denunciarlos; es más, parecería que estaba disfrutando del espectáculo dantesco", se expresaron desde Proyecto Galgo Argentina.

 





En una entrevista, Inés Sánchez manifestó: "Una cosa que nos llamó la atención de este evento desgraciado es que vimos al Gobernador de la Provincia de Corrientes, Ricardo Colombi asistiendo el domingo a las carreras en el Jockey Club de Goya y fue un espectador de ese acto de explotación de animales, de crueldad y seguramente habrá sido testigo de la muerte de Doña Fantasía. Y aparte, lo que más nos preocupa también mucho, es que un funcionario público asista a un evento y no haga denuncia de que se está cometiendo un delito en ese momento. El tema de si hubo o no uso de drogas (como estimulante para los caballos), Ley Nº 14.346, lo va a determinar la Justicia, pero ahí claramente se estuvo apostando en el lugar y esas apuestas son juegos clandestinos".



Sánchez añadió: "Así como lo supe, un alto funcionario público como el Gobernador debe saber que las apuestas no tributan a nadie. El Gobernador no puede estar ajeno a saber que las apuestas son clandestinas y que es un delito por lo que dice el artículo 301 bis del Código Penal. Eso nos pareció, por eso lo publicamos en nuestra página como un acto de repudio. No estamos de acuerdo con que ningún funcionario público, así sea Gobernador, Intendente o Presidente de la Nación, o un funcionario municipal vaya y asista a un delito y no lo denuncie. Nos preocupa mucho como sociedad, nos parece un ejemplo nefasto".

 

UNA CAUSA JUDICIAL

 

Sánchez dio también precisiones de cómo conocieron lo acaecido y cuáles son las acciones que tomarán. Entre otros conceptos dijo: "Tomamos conocimiento de la muerte de una yegua el domingo 27 de agosto en el Jockey Club de Goya. Nos pasaron el video de la muerte de esa yegüita, la subimos a las redes y empieza a armarse una repercusión que no pensamos que era así pero el factor de este caso desgraciado es que esa yegua era del futbolista José Sand, porque en realidad es frecuente que aparezcan muertes de caballos en carreras cuadreras. Enseguida, aparte de difundir y subir a las redes, empezamos a averiguar el tema y a tomar acciones concretas. No sólo subimos un video, no es así nuestro accionar".



"Lo primero que hicimos fue preguntar si las apuestas de todo lo que es la hípica de Corrientes está bajo la égida o regulación. Porque en diciembre de 2016, a la Ley 27.346, modificación del Impuesto a las Ganancias, le agregaron un artículo, el 301 bis donde cambia lo que es la categoría de juegos clandestinos que antes era una contravención pasa a ser un delito penal con penas de 3 a 6 años de prisión para quien promueve, organiza, participa y entonces como definimos juegos clandestinos, cualquier juego de azar que no tributa en el organismo de control de cada jurisdicción es juego clandestino. Decimos: estamos en contra de todo lo que es explotación animal así como nosotros estuvimos con el tema de la Ley Nº 27.330 de prohibición de carreras de perros ahora empezamos a movernos con el tema de las carreras de caballos que es lo mismo, lo único que cambia es la especie de animal que es sujeto de la explotación, pero la timba es la misma. Entonces, nos dijeron que el único hipódromo habilitado para las apuestas bajo su injerencia es el Jockey Club de Corrientes Capital, pero este Jockey no tiene carreras de caballos: hacen apuestas on line en directo con Palermo, no corren caballos".



"Cualquier apuesta que sea, en cualquier carrera de caballos de toda la provincia de Corrientes es juego clandestino, es juego ilícito, es un delito. Entonces acá, vamos a tratar de encaminar la denuncia relacionada con la Ley de Maltrato Animal por la muerte de la yegua y luego veremos con la doctora López las acciones a tomar. Ella está en contacto con el fiscal y seguro se va a poner en contacto con el juez Ortiz del Juzgado de Instrucción que va a llevar la causa; queremos apuntar a lo que es la responsabilidad de José Sand, porque lo que nos ha entrado comentarios es que no es el primer caso de caballos que mueren repentinamente, la gente nos da información de que habrían sido cinco caballos que mueren de la misma forma abruptamente. Entonces, hay algo, si bien no podemos confirmarlo, hoy o mañana estarían haciendo pericias a la yegua, la van a desenterrar y hacer las pericias y se verá si hay restos de drogas en los órganos o no. Además hablamos con el doctor Vicentín, y hará todo lo que es la muestra, mandará a la Policía de ahí y se verá, pero vamos a estar en el caso y aparte vamos a trabajar con dos abogados, uno de Bella Vista, Miguel Correa y una abogada de Goya para hacer presentaciones de escritos", especificó Inés Sánchez.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web