Interior

Reparan el puente Bailey que está averiado en Pueblo Libertador

Crédito: 115421

La Dirección Provincial de Vialidad desmintió que la localidad haya quedado aislada por la rotura del viaducto sobre el arroyo Barrancas.



El titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Justo Espíndola, ratificó a Norte de Corrientes la información que desmiente que pobladores de Pueblo Libertador hayan quedado aislados, tras el socavado del puente sobre el arroyo Barrancas.

 

Aseguró que el puente Bailey no tiene un problema serio que haga peligrar la circulación de vehículos livianos, aunque requiere un arreglo de fronda que permita allanarlo como corresponde, pero remarcó que ninguna población quedó desvinculada vialmente por esa situación. El funcionario aclaró, ante versiones que afirmaban que los pobladores de Pueblo Libertador quedaron aislados por el socavamiento del puente sobre el arroyo Barrancas, que el Bailey tiene una estructura -que no hace a la capacidad del puente- a la que hay que poner en condiciones.

 

“De ninguna manera dificulta la circulación de camionetas y vehículos. Se mandó a inspeccionar el sábado pasado y están preparando el informe técnico sobre el presupuesto del material que la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) deberá comprar para ejecutar la reparación. Ni bien se tenga el material, iremos a solucionar el problema de fondo”, ratificó Espíndola.

 

En tanto, desde el área de Prensa del Municipio de Pueblo Libertador precisaron que “el puente ya estaba deteriorado, pero con el impacto de las inundaciones terminó de ceder la estructura cuando cruzó por el lugar un camión cargado con hacienda, el miércoles 6 de este mes, cuando pasó un camión con carga de animales sobre el puente que comunica el paraje Rincón de Sarandí con Pueblo Libertador, y terminó de romper la estructura”.

 

Paralelamente, agentes de la DPV y el instituto Provincial del Tabaco (IPT) reparan otros caminos rurales que resultaron afectados por la inundación en el sur provincial. En el marco de un trabajo conjunto, ambos organismos llevan a cabo el reacondicionamiento de numerosos caminos rurales damnificados por las torrenciales lluvias de principio de año.

 

Las tareas se sitúan en caminos de la zona conocida como El Bajo, donde ya repararon varios kilómetros de los caminos de tierra. En los últimos días los trabajos beneficiaron a la Provincial Nº 26 de la Tercera Sección del departamento de Goya, más conocido como paraje Santo Domingo.

 

En el camino realizaron rellenado y perfilado, además de limpieza de zanjas, a fin de permitir el escurrimiento rápido del agua de lluvia. Ambos organismos provinciales continuarán con estas tareas, extendiéndose a otros parajes, fundamentalmente de la zona de El Bajo. Anteriormente se realizaron trabajos similares en los parajes Cocalito y Manantiales. A la vez, apuntan también a las rutas de San Luis del Palmar y General Paz, como las rutas Nº 4, 9 y 28. 

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web