Policiales

Puente arroyo Guazú: Declararán los acusados por la tragedia

Crédito: 77015

Es formal la imputación de dos acusados en la investigación judicial sobre la trágica muerte del conductor Rogelio Schweig, quien se ahogó en el arroyo Guazú al caer por el puente roto que había colapsado el 8 de julio, cuatro días antes de la tragedia.

 

La Justicia puso la mira sobre la falta de control vial y la negligencia de funcionarios encargados de asegurar el tránsito en la Ruta Nacional 12, entre Goya y Esquina. Ayer, se dio lugar a la acusación formal de parte de la Fiscalía de Instrucción de Esquina, que consideró que hubo fallas en el control vial. El titular del Juzgado de Instrucción y Correccional de Esquina, el juez Gustavo Vallejos, dijo a NORTE de Corrientes que durante la jornada de ayer se formalizó la acusación contra dos suboficiales de la Policía de Corrientes, pertenecientes a la División Rural: “Ellos están imputados, puesto que estaban en el control móvil durante la madrugada del accidente (12 de julio a las 5.30) en el arroyo Guazú, en la cabecera del puente en el lado de Goya.



Respecto de las declaraciones que dieron en calidad de testigos sospechosos, no será tomada en cuenta, sino que fueron citados nuevamente para declarar esta semana en calidad de imputados. La cita está hecha para miércoles o jueves de esta semana. También se puede considerar ampliar la acusación no sólo a más efectivos policiales, sino a otros funcionarios”, dijo.



En este sentido, no se descarta que puedan ser imputados o al menos, citados como testigos sospechosos, funcionarios de la Dirección Nacional de Vialidad. El magistrado que interviene en la causa aseguró a este medio que todavía no se ha presentado algún familiar del fallecido como querellante.



Sin embargo, este diario tomó contacto con la familia de Eva Elena Dzikoski, sobreviviente del accidente y esposa del fallecido, quienes advirtieron que preparan documentación para presentarse ante la Justicia. La querella sería contra la Provincia y la Nación (por tratarse de una carretera nacional).

 

Fuentes judiciales explicaron que la familia podría pedir una indemnización por los daños y perjuicios, aunque esta situación se complicaría bastante dada la numerosa descendencia que tenía Rogelio Schweig. Sobre el estancamiento del proceso, el juez agregó: “Me demandan mayor prontitud o celeridad en la causa, sin embargo esto es una carrera, porque todos los días salen nuevas denuncias y desarrollamos nuevos procesos de investigación, aunque este caso está yendo rápido de acuerdo a la contestación de los informes que pedimos a diferentes instituciones, y de ninguna manera disminuyó el tema. Pero es que todos los días estamos tratando causas sobre violencia contra la mujer y abuso sexual, y debemos priorizar cuando la vida humana está en riesgo”.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web