El pueblo de la Virgen Morena se prepara para recibir a fieles por el Día de la Inmaculada Concepción de María. Los festejos comenzarán el miércoles por la noche.
Itatí tendrá una semana con diversas actividades por el aniversario del pueblo y la celebración religiosa de la Inmaculada Concepción de María. A partir del miércoles comenzarán con jornadas festivas, que convocarán a miles de personas.
El pueblo, ubicado a casi 80 kilómetros de Capital y que anualmente convoca a miles de devotos por la Virgen Morena, celebrará el 7 de diciembre 402 años de su fundación.
La primera jornada de festejo será en la noche del miércoles como vigilia del aniversario, ese día a las 21 comenzará el festival artístico con danza y música de los grupos locales. A la medianoche habrá un show de fuegos artificiales.
El jueves, día de la Fundación de Itatí, habrá diversas actividades institucionales y religiosas. La Santa Misa, con autoridades municipales y provinciales en la Basílica, será a las 8.30. Por la tarde, se realizará el acto central y luego la vigilia en honor a la Inmaculada Concepción.
La velada de música se realizará en el atrio de la Casa de la Virgen Morena. Los itateños aprovecharán la jornada para rendir un homenaje a “Pocho” Roch, el referente chamamecero nacido en esas tierras y que falleció el 26 de septiembre.
Como es habitual, a la medianoche la Virgen de Itatí saldrá a saludar a los cientos de fieles que se encuentren en la plaza central.
El viernes, Día de la Inmaculada Concepción de María, las actividades se concentrarán en la Basílica de Itatí, por donde pasarán miles de devotos durante toda la jornada. Para la jornada anunciaron distintos horarios de misas, la primera será a la 6:30, a las 8, a las 11. A las 20 será la procesión de antorchas por las calles del pueblo.
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Itatí estima que, por los festivales, el fin de semana largo la localidad recibirá a más de 300 mil personas.
Vale señalar que el miércoles parte desde Misiones la 37º Peregrinación en Bicicleta, de la que participarán más de 20 mil personas.
Aniversario de Santa Ana
Santa Ana, la localidad ubicada a 18 kilómetros de la Capital correntina, celebró sus 208 años.
Los festejos comenzaron el sábado con la realización de la segunda edición de la “Fiesta del Pueblo”, allí hubo feria, exposición de artesanos y un festival musical para recibir el día fundacional.
Ayer, día de la fundación, minutos antes de las 11 comenzaron con las actividades institucionales. Así, las autoridades municipales compartieron junto al pueblo el tedeum en la Iglesia y luego un acto formal.
Santa Ana se encuentra en la Propuesta de Desarrollo Turístico Sustentable. La semana pasada recibió la documentación para ejes estratégicos.