Info General

POSITIVO! En Corrientes creció el 51% la venta de autos usados



La Cámara del Comercio Automotor (CCA), informó que en el mes de abril se comercializaron 158.960 vehículos

usados, un 16,69% más que en igual mes de 2024 (136.230 unidades).

Si lo comparamos con marzo (142.383 unidades), la suba llega al 11,64%.

En el período enero-abril 2025 se vendieron 620.383 unidades, un aumento del 33,54% con respecto a igual período de 2024 (464.562 vehículos).

Abril volvió a mostrar que el Volkswagen Gol sigue encabezando la preferencia de la gente al adquirir un auto usado. Se comercializaron 8.784 unidades.

DECLARACIONES DE ALEJANDRO LAMAS, SECRETARIO DE LA CCA

“Terminamos de atravesar el mejor mes de abril desde que se tienen registros mensuales de venta de autos usados a nivel nacional (año 1995)”, dijo Alejandro Lamas, secretario de la CCA.

“El interior se está transformando en la locomotora que empuja los números de venta para arriba, con un crecimiento en el primer cuatrimestre de casi el 34%”, mencionó.

“Hay que dimensionar la importancia de la salida del cepo por la incidencia que tiene para la economía en general, pero para el comercio de autos en particular, llevando a una situación de mayor normalidad y transparencia”, expresó el directivo.

“Hay que destacar también el enorme potencial que hay por delante con respecto al tema financiación de

vehículos, donde esperamos un fuerte crecimiento en la medida que se puedan seguir acomodando las tasas hacia abajo y/o se puedan desarrollar nuevos productos financieros que funcionan muy bien en otros mercados”, acotó.

“De continuar por este sendero, las expectativas se mantienen muy positivas”, finalizó.

RANKING 10 AUTOS USADOS MÁS VENDIDOS EN ABRIL

VW Gol y Trend: 8.784

Toyota Hilux: 6.206

Corsa y Classic: 4.901

Ford Ranger: 4.310

VW Amarok: 4.109

Peugeot 208: 3.372

Ford EcoSport: 3.361

Toyota Corolla: 3.111

Fiat Palio: 3.052

Ford Ka: 2.825

PROVINCIAS QUE CRECIERON EN EL PERÍODO ENERO-ABRIL

La Rioja: 71,87%

Chaco: 68,02%

Formosa: 67,50%

Santa Cruz: 67,40%

Jujuy: 64,63%

Neuquén: 62,90%

Salta: 62,28%

Catamarca: 61,29%

Corrientes: 51,06%

Chubut: 50,52%

Santiago del Estero: 47,57%

Misiones: 45,28%

Tucumán: 44,29%

Río Negro: 43,14%

Tierra del Fuego: 38,94%

La Pampa: 38,92%

Santa Fe: 36,99%

San Juan: 33%

Córdoba: 32,29%

San Luis: 31,26%

Entre Ríos: 30,87%

Pcia. Buenos Aires: 29,16%

Mendoza: 26,72%

CABA: 19,57%

Buenos Aires, mayo 2025















































































ECONOMÍA AUTOS USADOS CRECIMIENTO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web