Nacionales

Por qué emigrar a Polonia tiene requisitos simples y cuáles son los beneficios de ir a ese país

En medio de un contexto global en el que muchas personas evalúan cambiar de país para mejorar su calidad de vida, ciertos destinos europeos emergen como opciones cada vez más atractivas para Emigrar. Uno de ellos es Polonia, que comienza a posicionarse como una alternativa viable para quienes buscan nuevas oportunidades laborales y estabilidad.

La tendencia migratoria hacia territorios menos tradicionales, pero con creciente desarrollo económico y social, marca una diferencia en la planificación de quienes desean construir un futuro en el exterior. En particular, los requisitos para establecerse en este lugar suelen ser considerados más accesibles por quienes ya iniciaron el proceso.


CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE EMIGRAR A POLONIA Y CÓMO HACERLO



Polonia se posiciona como un país atractivo gracias a su combinación de buena calidad de vida y precios relativamente accesibles.

En 2025, el salario mínimo mensual se sitúa en 4666 zlotys (equivalentes a unos 1224 dólares), y el valor de la hora trabajada alcanza los 30,60 zlotys, lo que representa cerca de 7,87 dólares.

Los costos diarios, como transporte y comida, son más económicos que en gran parte de Europa occidental. Esta diferencia se vuelve aún más notoria en zonas del este del país y en ciudades como Lublin o Rzeszów, donde el alquiler y los servicios resultan más baratos.


QUÉ REQUISITOS DEBÉS CUMPLIR PARA EMIGRAR A POLONIA

Una opción muy valorada por jóvenes argentinos que desean vivir una experiencia internacional en Europa es la visa Working Holiday para Polonia.

Este permiso permite residir en el país por un año, trabajar legalmente durante seis meses y estudiar por un período máximo de medio año. Para acceder a este programa, se deben cumplir ciertos requisitos clave:

* Tener entre 18 y 30 años de edad.
* No tener familiares a cargo (aunque se puede viajar con pareja o hermanos si cada uno aplica individualmente).
* Contar con pasaporte argentino válido, con al menos dos páginas en blanco y una vigencia mínima de tres meses posteriores a la salida del país.
* Presentar pasaje de ida.
* Demostrar solvencia económica para regresar (PLN 2500) y para afrontar los gastos de estadía durante la estancia.
* No poseer antecedentes penales.
* Contar con una reserva previa de alojamiento.
* Contratar un seguro médico integral que cubra todo el período de permanencia en Polonia.
* No haber participado anteriormente en este programa en territorio polaco.



Fuente: https://www.diarioregistrado.com/sociedad/por-que-emigrar-a-polonia-tiene-requisitos-simples-y-cuales-son-los-beneficios-de-ir-a-ese-pais_a68323bb68b835414f8ccd6fe

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web