Policiales

Nueva opción ante la crisis: Se puede pagar el remís con tarjetas

Crédito: 103189

Algunos choferes habilitaron el posnet móvil y abrieron una opción que va ganando terreno. Al menos 20 vehículos tienen el servicio. En  los últimos meses en la ciudad comenzaron a aparecer remises donde al subirse se puede leer la novedad, “acepto tarjeta de crédito y débito”. La modalidad, si bien es incipiente, comienza a ganar espacio y sobre todo tiene el apoyo de quienes utilizan el servicio con frecuencia. Salir con dinero encima es cada vez menos frecuente, el uso de tarjetas de crédito y débito se ha convertido cotidiano, inclusive cuando se trata de compras o pagos mínimos. 

 

Ayer, Norte de Corrientes tomó contacto con varias empresas de remises de la ciudad, las que explicaron que se trata de un servicio que cada conductor decide implementar o no. Según los datos a los que pudo acceder este matutino, al menos 20 conductores en la ciudad utilizan esta forma de cobro y desde las empresas destacan que es una forma de captar clientes. Hace poco más de un año los posnet móviles están en los vehículos y poco a poco hay más trabajadores del volante que deciden ofrecerlo. Pepe Aquino es remisero desde hace 20 años y desde hace más de un año decidió ofrecer como forma de pago esta modalidad; realizó los trámites, recibió el aparato que se conecta a su teléfono celular y colocó un cartel en su móvil.

 

En contacto con este medio, destacó que si bien la gente aún no lo usa con mucha frecuencia, siempre saca de apuros. “Si hago un viaje corto, casi siempre el pago es en efectivo, pero por ejemplo si son viajes de larga distancia la gente opta por la tarjeta de crédito o débito”, cuenta el trabajador. En diálogo con este diario, Pepe sostuvo que se trató de una iniciativa propia que surgió como forma de brindar un servicio más. “Uno siempre está tratando de mejorar”, explicó. Según lo explicado, el sistema utilizado es el mismo que cuando una persona va a comprar en un comercio y decide pagar con tarjeta. “Si el cliente paga con tarjeta de crédito, en tres cuotas se agrega un 12% de recargo, en 6 el recargo es de 18% y si lo hace en 12 cuotas el recargo es de 30%, porque es lo que dispone el servicio de Mercado Pago”, aclaró, y remarcó que la tarjeta de débito no tiene recargo.

 

El hombre destaca que además él ofrece el servicio cuando observa que el billete que le entregan es apócrifo. “En el remís siempre quieren pasar plata falsa, ésa es la verdad. Si no estamos muy atentos, entra uno de $500 trucho y es un problema, en ese caso le pido que pague con alguna tarjeta”, indica. Mientras que desde una de las remiserías consultadas destacaron que tienen tres móviles que cuentan con el pago con débito y crédito, el cual es solicitado con mayor frecuencia desde los hoteles. “Los turistas que van al aeropuerto usualmente pagan con tarjeta”, remarcaron. “Es una comodidad muy grande porque la gente no tiene que manejar dinero. Esto nos ha dado muchísimo resultado, la gente se ha interesado porque les conviene”, añadieron los trabajadores que ya operan con el dinero plástico.

 

Lo concreto es que los viajes largos son los que más suelen ser pagados con tarjeta, sobre todo por quienes viajan a Asunción o al interior de la provincia. “Creemos que con el correr de los meses serán más los remiseros que se volcarán, además porque es más seguro para ellos andar sin dinero efectivo encima”, coinciden las fuentes consultadas. 

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web