Interior

Necesitan auxilio: Paraje Ifrán al borde del aislamiento

Crédito: 113531

(IMÁGENES) Vecinos del Paraje Ifrán, en el departamento Goya, se comunicaron con la redacción de Corrientes Hoy para alertar sobre los graves daños ocasionados por las lluvias en esa localidad del sur correntino donde la asistencia oficial no llega y las vías de acceso están cortadas casi totalmente por la inundación.

 

“Estamos prácticamente aislados, el servicio de transporte de colectivo local hace más de una semana no puede entrar. La provista de mercaderías básica para las casas está interrumpida porque los proveedores no pueden entrar y los comerciantes no pueden salir del paraje”, explica Mireya Gutiérrez desde el lugar.

 



 

“Avisamos a las autoridades de Goya pero todavía no nos respondieron, estamos muy preocupados porque ahora el tiempo está calmo, pero durante la mañana del lunes cayeron más de 40 mm de lluvia y, aunque el agua de las lagunas todavía no llega a las casas, brota permanentemente impidiendo que la gente pueda mantener su ropa seca. Necesitamos auxilio, sobre todo para las personas mayores y los niños”.

 



 

El paraje que se encuentra habitado por 199 familias está ubicado a 45 km de Goya y a 25 de Santa Lucía hacia donde habitualmente los pobladores concurren para todo tipo de trámites de servicios. Desde allí suelen ser abastecidos por ambas comunas.

 



 

“Ahora tenemos el único acceso a la ruta 12 para llegar a Goya a punto de cortarse si continúa la lluvia, y es la última salida, porque los caminos vecinales que comunica con las rutas 160 y 84 ya están destruidos. Algunas familias se están evacuando por sus propios medios y los cortes de energía son diarios y permanentes”.

 



 

La mayoría vive gracias a la pequeña producción agrícola ganadera, cultivando mandioca, zapallo, tomate y algo de ganadería, siendo el tabaco la actividad más importante donde casi la totalidad de lo plantado está perdido. “Estaba en tiempo de ser recogido y ahora a los sembrados que están bajo agua no se podrá recuperar, es muy grave el daño que la gente tendrá que superar”, explican.

 



 



 



 



 

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web