Internacionales

Murió el ex presidente peruano Alan García tras dipararse un balazo en la cabeza

Crédito: 119076

El ex presidente fue ingresado a un hospital, fue operado y sufrió tres paros cardíacos. Después de el mediodía de este miércoles, murió.

 

El ex presidente peruano Alan García ha fallecido tras haberse disparado en la cabeza cuando iba a ser detenido por orden judicial por supuestos delitos de corrupción vinculados al caso Odebrecht.

 

El ex presidente se disparó cuando iba a ser detenido por la Policía en su residencia, en el marco de las investigaciones por la presunta trama de sobornos de la constructora Odebrecht, según fuentes citadas por la emisora local RPP.

 

Agentes de la Division de Investigación de Delitos de Alta Complejidad acudieron este miércoles a la vivienda del ex mandatario en Miraflores para cumplir la orden de arresto que pesaba sobre él. Las fuentes citadas por RPP han indicado que los agentes se lo encontraron ya herido.



De acuerdo con algunas versiones la bala habría entrado por el cuello para lesionar parte del cerebro, justo a la altura de la sien y la oreja derecha.

 

El ex presidente fue intervenido, tras sufrir tres paros cardíacos.

 

García era siendo investigado por presuntos sobornos en la construcción de un tren para Lima, proyecto en el que estaba involucrada la constructora brasileña Odebrecht. La Policía también ha detenido este miércoles a Luis Nava, ex secretario general de Presidencia, y Miguel Atala, exvicepresidente.

 

 

NOTA RELACIONADA

 

 

El ex presidente peruano Alan García se disparó en la cabeza tras recibir una orden de arresto

 

 

El ex presidente peruano Alan García fue internado este miércoles por una herida de bala, momentos después de que se conozca una orden de detención preliminar en el marco de la investigación de corrupción por los pagos de la empresa Odebrecht.

 

Según informó el diario La República, el hospital Casimiro Ulloa reportó que el ex mandatario aprista tiene una herida en la cabeza. El periódico informó que el disparo fue autoinfligido.

 

Fuentes de El Comercio indicaron que un equipo de la policía llegó a su domicilio minutos antes de las 7 de la mañana (12 GMT) con una orden de allanamiento y, posteriormente, se le informó sobre la orden de detención. "Se comunicó con sus abogados y se escuchó un disparo", añadieron. Los agentes, que habían roto el protocolo de detención al dejarlo ir sin compañía a la habitación, lo trasladaron de emergencia al centro de salud, donde estaba siendo operado.

 

Testigos consultados por la televisión peruana indicaron que García entró cubierto por una manta roja y, poco después, su hijo ingresó rápidamente al hospital, sin dar declaraciones.

 

En noviembre pasado, García intentó eludir la investigación y solicitó asilo en la embajada uruguaya, pero Montevideo rechazó su pedido. La Justicia le aplicó un impedimento de salida del país por 18 meses mientras avanzan las investigaciones del caso Odebrecht, en particular sobre la licitación para la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima.



En los últimos días, el portal IDL-Reporteros reveló los millonarios depósitos de la constructora brasileña al ex secretario de la presidencia de García durante su segundo gobierno (2006-2011). Al respecto, el líder aprista se defendió afirmando que ningún documento lo mencionaba.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web