Interior

Monseñor Canecin alentó a entronizar la Biblia en los Hogares

Crédito: 105434

El Obispo de Goya, monseñor Adolfo Canecin, dio inicio al Mes de la Biblia que se desarrollará con el lema: “¡Alégrate, estoy con vos!”, con una misa que presidió el domingo en la Iglesia Catedral “Nuestra Señora del Rosario”.  En su homilía el obispo propuso a la feligresía “leer en familia y en comunidad el Evangelio de cada día uniéndonos así a toda la Iglesia Universal”.

 

“¡Alégrate, estoy con vos!”, es el lema de la Campaña Bíblica Nacional 2018 que organiza el Departamento Nacional de Animación y Pastoral Bíblica (Denapbi) de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA).

 

Monseñor Adolfo Canecin, destacó: “Comienza el mes de septiembre, mes de la Biblia. Qué lindo recordar durante todo este mes que “no solo de pan vive el hombre, sino de toda Palabra salida de la boca de Dios” (Mt 4, 4)”.

 

“Qué lindo recordar que toda la Biblia habla y se refiere a Jesucristo. Él es la Palabra hecha carne” remarco más adelante y, destaco que San Jerónimo supo decir: “Quien conoce la Biblia, conoce a Jesucristo. Quien ignora la Biblia ignora a Jesucristo.”

 

“Qué lindo recordar que cuando Dios se dijo en aquel que es su Palabra “Dios se agotó”, al decir de San Juan de la Cruz. Qué lindo recordar que, fuera de Jesucristo, Dios no tiene otra Palabra para dirigirnos. Solo él es el Camino, la Verdad, la Vida, la Luz, la Paz, el Pan que da vida y Vida Eterna” remarco Canecin.

 

ALTAR EN LAS CASAS

 

Propuso que durante este mes de Septiembre “hacer y ayudar a hacer, en cada familia y en cada comunidad, un pequeño o grande altar, adornado con lindas flores propias de la primavera, en esta nueva estación y velitas para encender e iluminar y allí entronizar el Libro de la Palabra”.

 

Remarco que la Biblia es es “el libro más santo de todos los libros: el Libro de la Palabra de Dios”. En ese sentido: “les propongo leer en familia y en comunidad el Evangelio de cada día uniéndonos así a toda la Iglesia Universal”.

 

En el marco de esta iniciativa, recordó que el 30 de septiembre se celebrará en todo el país el Domingo Bíblico Nacional. Para esta fecha, las comunidades organizan encuentros especiales para reflexionar sobre “el lugar fontal que la Palabra de Dios, testimoniada en las Sagradas Escrituras, tiene en la vida y la pastoral de la Iglesia”.

 

“Que la Virgen María en cuyo seno la Palabra se hizo carne. La Virgen María que, como discípula escuchaba y guardaba en su corazón las palabras de su Hijo, interceda por todos y cada uno de nosotros para que hagamos realidad el texto de Jeremías 15, 16: “Cuando encontraba palabras tuyas las devoraba. Tus palabras eran mi gozo y la alegría de mi corazón” concluyo el Obispo de Goya.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web