Internacionales

Merz respalda a la comunidad judía entre ataques antisemitas

La sinagoga de Reichenbachstrasse, en Múnich, tiene una historia profundamente simbólica y conmovedora. Fue inaugurada el 5 de septiembre de 1931, en el barrio de Glockenbachviertel, y cerrada pocos años después por el régimen nazi. Sólo recientemente ha sido posible el ambicioso proyecto de restauración, que ha culminado hoy, exactamente 94 años después de su apertura original, con una ceremonia de reinauguración a la que ha asistido el canciller alemán, Friedrich Merz , para quien no solo representa un lugar de culto, sino también un símbolo de resistencia cultural y memoria histórica.La presencia de Merz en este acto, mucho más allá de un gesto institucional, ha resultado en una afirmación política y moral, en un momento de creciente tensión social y resurgimiento del antisemitismo en Europa . En su discurso, cargado de simbolismo y compromiso político, ha destacado que el edificio representa una «expresión de la vitalidad judía» germana y ha calificado la sinagoga como un elemento del «patrimonio nacional», subrayando que su importancia no se limita a la comunidad judía, sino que es «importante para toda Alemania».Además de palabras de reconocimiento a la comunidad judía, Merz ha expresado un firme «compromiso» y ha declarado abiertamente la «guerra a todas las formas de antisemitismo, antiguo y nuevo», ante los crecientes discursos antisemitas en Europa. Ha lamentado que la reapertura se da «bajo las condiciones más adversas», haciendo alusión al contexto político y social actual, ya definido el acto como una afirmación cultural y de resistencia frente al odio. En un contexto europeo donde algunos sectores políticos flirtean con discursos excluyentes, la postura de Merz marca una línea divisoria. No se trata de una estrategia electoral ni de una maniobra simbólica: es una toma de posición frente a quienes pretenden normalizar el antisemitismo bajo nuevas formas.Noticia Relacionada estandar Si Polonia revive las heridas del pasado: «¡Que vienen los rusos!» Rosalía Sánchez La violación del espacio aéreo polaco por drones de Putin ha reactivado el temor del país a ser ocupado de nuevoLo ocurrido en la Vuelta ciclista, así como las declaraciones de Pedro Sánchez sobre Israel , ampliamente difundidas por los medios alemanes, planeaban sobre la celebración. «Las palabras del presidente español son profundamente irresponsables. En lugar de fomentar la paz, alimentan el odio contra Israel y contra los judíos en Europa», ha declarado Charlotte Knobloch , presidenta de la Comunidad Judía de Múnich y Alta Baviera.«La retórica de Sánchez puede interpretarse como una forma moderna de antisemitismo institucional. Alemania no puede permanecer en silencio ante esto», ha dicho por su parte Felix Klein, comisario alemán para la lucha contra el antisemitismo. Josef Schuster, presidente del Consejo Central de los Judíos en Alemania ha advertido que, «cuando un jefe de gobierno europeo habla de exterminio, está cruzando una línea peligrosa. No se puede banalizar el Holocausto ni usar ese lenguaje sin consecuencias».También ha estado cargado de compromiso el discurso pronunciado en la reinauguración por el presidente regional de Baviera, Markus Söder, para quien la sinagoga es un símbolo de la «memoria viva» de Baviera «que no debemos olvidar». Al igual que Merz, Söder ha condenado «todas las formas de antisemitismo», y ha subrayado que la región «no se tolerará ni en las calles, ni en las redes sociales, ni en las instituciones». Ha llamado a la sociedad a defender los valores democráticos y a proteger a las minorías religiosas frente a los discursos de odio. Ambos líderes han insistido en que la democracia se fortalece «cuando reconoce sus raíces y protege su diversidad».El acto ha contado también con la presencia de los embajadores de Israel, Estados Unidos y Francia, además de representantes de las iglesias cristianas y musulmanes, que han acudido en gesto de solidaridad interreligiosa , y personalidades de la cultura de Baviera. «La diversidad de asistentes reflejó el carácter transversal del acto, no solo una celebración religiosa, sino también un mensaje político y cultural de convivencia», ha declarado a su salida Michael Piazolo, ministro regional de Educación y Cultura de Baviera



Fuente: https://www.abc.es/internacional/merz-respalda-comunidad-judia-ataques-antisemitas-20250915192513-nt.html

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web