Como cada 1 de noviembre, desde horas muy tempranas, cientos de niños recorrieron ayer las casas de la localidad, como así también los negocios y todo tipo de inmuebles, para reivindicar la tradición Ángeles Somos, en busca de la colación (que consiste en golosinas, pastelitos, y bizcochitos, entre otros), que consiguieron a través de versos, poesías y recitados.
La docente de la localidad, Victoria Cardozo relató el momento que se vivió en los barrios en un audio que envió a través de Whatsapp, donde además de interpretar parte del chamamé que cuenta la tradición cristiana Ángeles Somos, detalló que las casas recibieron con dulces, chipas, y golosinas a los niños que prepararon con sus maestros los mejores versos para decir a los vecinos".
En las casas donde recibieron donación decían: "Esta casa es de rosa donde vive la más hermosa"; y en donde no recibían nada: "Esta casa es de espina, donde vive la mezquina".
Vale señalar que Mburucuyá junto a Caá Catí son las localidades que todavía mantienen esta tradición viva y cada año suman más niños recorriendo cada hogar.