El presidente del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires (PJPBA), Máximo Kirchner, propuso que las elecciones para la renovación de autoridades partidarias del PJ nacional se lleven a cabo el 17 de noviembre.
Así, el Diputado Nacional le puso fecha a la elección del sucesor de Alberto Fernández, actual titular del PJ, pero que actualmente se encuentra en uso de licencia desde febrero, tras los pedidos de varios sectores del peronismo.
La propuesta fue comunicada a través de las redes sociales del partido, donde se publicó un comunicado de Kirchner haciendo referencia a la derrota electoral de 2023 y hablando de la necesidad de hacer una "demostración de debate y participación".https://twitter.com/BonaerensePJ/status/1789951451495625145
El mensaje se produce en vísperas de la próxima reunión del consejo nacional del Partido Justicialista este 14 de mayo, en la que se espera avanzar con la organización de las elecciones internas y la conformación de una mesa de Acción Política.
¿Qué dice el comunicado?
"Al asumir la presidencia del PJPBA por pedido de la inmensa mayoría de los y las intendentes", comienza el texto, "expresé la intención de que quien me sucediera en la responsabilidad fuese producto del voto de los afiliados y afiliadas".
"En este sentido y atento a la propuesta realizada por el consejo Nacional del Partido Justicialista, en cumplimiento de lo resuelto por el congreso partidario para que se convoque a elecciones nacionales de las autoridades", expresa, "propondré en la próxima reunión del consejo provincial que el 17 de noviembre del corriente año se lleve adelante la elección que permita elegir sus autoridades".
"El PJPBA que tengo el honor de presidir, representa el 37,32% del padrón total nacional. Por lo tanto, no solo es adecuado, sino operativamente necesario hacer coincidir los actos electorales en una misma jornada, promoviendo la masiva concurrencia a las urnas para elegir qué destino debe asumir el partido a nivel nacional y provincial", agregó.
El dirigente también hizo referencia al "desastroso acuerdo con el FMI" y sus consecuencias en la economía, la soberanía y las "condiciones materiales de nuestro pueblo trabajador".
Además, indicó que "entre otras consecuencias", constituyó "la base para la derrota electoral en el 2023", al tiempo que indicó:
"Confiamos en que esta convocatoria implicará una enorme demostración de debate y participación del peronismo bonaerense y a nivel nacional, para interpretar y llevar adelante las demandas de nuestra sociedad".
Cabe señalar que la fecha elegida concuerda con el Día de la Militancia peronista, que recuerda el regreso de Juan Domingo Perón a la Argentina ese día de 1972 tras más de 17 años de proscripción.
Máximo Kirchner propuso que las elecciones del PJ nacional se celebren el 17 de noviembre es una publicación original de El Ágora Digital. No lea copias. Infórmese mejor leyendo la fuente original de esta noticia.