La vuelta de Trump ha traído giros de guión inesperados, una nueva forma de hacer política y alianzas reforzadas. Y e ntre ellas destaca los lazos de Marruecos con el líder estadounidense que tienen eco en la Casa Blanca. Trump, ya en 2020, fue el primer gobernante de un país en democracia que reconoció la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental. José Antonio Gurpegui, catedrático de estudios norteamericanos y director del Instituto Franklin en la Universidad de Alcalá, explicaba a ABC que este vínculo se debía a que el sultanato de Marruecos en el siglo XVIII fue el primero que aceptó la independencia de Estados Unidos de Gran Bretaña. «Desde entonces siempre han tenido una excelente relación», afirmaba el experto. En esa línea, a principios de este abril, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se comprometió con Marruecos a facilitar la adopción de la Propuesta de Autonomía de un Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí como única vía hacia la paz. Y ahora, en esa comunicación abierta entre ambas naciones están resonando los intentos de que se considere al Frente Polisario como una organización terrorista extranjera. Pilar Rangel, profesora asociada de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Málaga, explica a ABC que «si no actuamos de una forma preventiva los resultados pueden ser perjudiciales para España y ser aprovechados por otros actores internacionales como ya ha ocurrido en el Sahel» , indica.Un «coro» de voces crecienteMichael Walsh, investigador del Instituto de Investigación de Política Exterior y profesor visitante en la Universidad de California, apunta que los esfuerzos actuales para designar al Frente Polisario como organización terrorista extranjera «deben tomarse en serio». De hecho, la prensa de Rabat señala que un grupo creciente de voces influyentes se han dejado oír para hacer esta petición. Se basan, entre otros trabajos, en las conclusiones de un informe publicado por el Instituto Hudson de EE. UU. titulado: 'El argumento estratégico para designar al Frente Polisario como organización terrorista extranjera'. Noticias relacionadas El regreso de Trump atrae la atención sobre un mapa de la CIA de Marruecos con un detalle que tiene que ver con España Alexia Columba Jerez Resurge el sueño 'al filo de lo imposible' de unir España y Marruecos por un túnel submarino Al. Columba JerezInstan a que se mueva ficha diversos políticos de Latinoamérica, como el senador paraguayo Eduardo Nakayama que pidió incluir al Polisario como organización terrorista, así como el hijo del expresidente de Brasil, Eduardo Bolsonaro. Y también en Europa, el exdiputado francés Pierre-Henri Dumont, miembro del Partido Republicano, destacando que el Frente Polisario tiene una alianza con Hizbolá y que son intermediarios de Argelia e Irán. En este grupo también está el ex ministro de Defensa británico Sir Liam Fox o el congresista republicano Joe Wilson.El análisis del Instituto Hudson afirma que «el Polisario...funciona como una milicia desestabilizadora: adoctrina a jóvenes marroquíes y saharauis y se alinea con las agendas estratégicas de Irán, Rusia y China ». Y añade que desvía ayuda humanitaria para financiar su infraestructura militante; colabora con organizaciones terroristas extranjeras como Hizbolá; recibe drones del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) de Irán mediante transferencias facilitadas por el régimen argelino; y contrabandea armas a insurgencias yihadistas que amenazan a las fuerzas estadounidenses en el Sahel.Una gran actividad diplomática desplegada por MarruecosRangel detalla que este movimiento de Rabat forma parte de la gran actividad diplomática desplegada por Marruecos. «Se suscribe dentro de la actividad de los lobbies marroquíes para que EEUU incluya al Frente Polisario dentro de la lista de grupos terroristas y de esta forma deslegitimarlo como actor internacional. Así no puede ejercer el derecho de autodeterminación en representación del pueblo saharaui. Quedando como único actor válido Marruecos para hablar del Sáhara Occidental». La experta señala que España no puede permanecer indiferente a los distintos escenarios ante los que nos podemos encontrar en un futuro próximo ya que el Magreb-que incluye Mauritania, Marruecos, Argelia, Túnez y Libia- es una zona de interés prioritario para nuestra seguridad nacional. «Cada nuevo movimiento que se produce en uno de estos países del Magreb debería haber sido previsto con anterioridad por España, y su posible respuesta», afirma Rangel. Aclara que el Frente Polisario es un movimiento de liberación saharaui que lucha por la libre autodeterminación del Sahara Occidental. La ONU considera que el Frente Polisario es el representante legítimo de los saharauis. Y estos tienen derecho a la autodeterminación como establece el Derecho Internacional. « Igualmente el Tribunal de Justicia de la UE le considera un representante legítimo del pueblo saharaui. Y más de 38 países de todo el mundo reconocen la legitimidad del Polisario sobre el Sáhara Occidental».A su vez, Rangel también matiza que sobre las acusaciones de terrorismo que se achacan al Frente Polisario se debe decir que desde 1989, cuando se concluyó por primera vez el alto el fuego, el movimiento ha declarado que perseguirá su objetivo de la independencia del Sáhara Occidental por medios pacíficos siempre que Marruecos cumpla con las condiciones del alto el fuego. Esto incluye la organización de un referéndum sobre la independencia, reservándose el derecho de reanudar la lucha armada si objetivamente se incumplen los términos. MÁS INFORMACIÓN Rusia y China avanzan en África y la OTAN baraja misiones de entrenamiento en el Sahel: «Una invasión rápida y silenciosa»«Evidentemente el conflicto es con Marruecos, pero no como actos de terrorismo sino dentro del contencioso por el Sáhara Occidental que tienen ambos. Debemos recordar que ya el 'Washington Post' publicó un artículo que afirmaba que el Polisario era un grupo terrorista . Y luego, tuvieron que hacer una rectificación pública en el sentido contrario. Igualmente, tampoco se han encontrado vínculos reales del Polisario ni con Hamás, Hizbolá ni con Irán», comenta.En cuanto a cómo las estrategias de Marruecos están impactando en toda la vecindad a largo plazo , Rangel contesta que Marruecos busca ser un socio estratégico esencial y una de las grandes potencias no solo del Magreb, sino también de África. «Rabat presenta el desarrollo económico como respuesta de prosperidad frente los desafíos del Sahel (que es la frontera avanzada de España), mientras otros países ofrecen soluciones militares o de seguridad». Y añade que Rabat está empleando diversas estrategias de poder blando para consolidar su influencia con programas de capacitación para fuerzas de seguridad, proyectos educativos para imanes o apoyo a escuelas y órdenes religiosas. Con todo ello pronto veremos cómo se remodelará el paisaje geoestratégico de África, y como Europa y España solo serán meros observadores». Mientras, personajes influyentes como el congresista Joe Wilson afirma en redes: «El Polisario debe ser designado Organización Terrorista Extranjera. Trump lo solucionará».
Fuente: https://www.abc.es/internacional/marruecos-mueve-ficha-trump-usando-nueva-estrategia-20250526202128-nt.html