Tras jurar como Intendente de Santa Rosa para el periodo 2017-2021, Pedro “Titito” Maidana, dijo que “comienza una nueva etapa”, gracias a la confianza que depositaron los vecinos en su equipo. Aseguró que “no fue fácil” estar al frente de un Municipio en el que había que comenzar desde cero, sin la documentación y los elementos necesarios para prestar los servicios con normalidad.
“Tuvimos que reorganizar todo. Empezamos desde cero y este tiempo de reacomodamiento aun deja deudas por saldar”, advirtió Maidana en el discurso que dirigió a los presentes, a la vez que confió en que pronto se hará justicia.
En otro orden, volvió a pedir la comprensión de los vecinos, instituciones, comerciantes y empresarios. Lo hizo en referencia al periodo de ajuste por el que atraviesa el Municipio.
PLAN DE GESTIÓN
“Si todos sumamos esfuerzo, sacrificio y talento, el éxito está asegurado”, apuntó el Intendente, al tiempo que anunció los ejes de trabajo para los próximos años:
· Fortalecer los proyectos en educación, dando posibilidades a los jóvenes para que puedan continuar estudiando en Santa Rosa.
· Promover la cultura y el turismo.
· Promover el deporte para la contención de niños, adolescentes y jóvenes a través de las distintas disciplinas.
· Seguir fortaleciendo los centros de salud en barrios y parajes.
· En Obras: continuar con el mejoramiento de calles de tierra, apertura de nuevas calles, mejoramiento de desagües pluviales, iluminación, creación de nuevos espacios verdes y re funcionalización de los existentes; extensión y mejoramiento del sistema de bombeo en parajes y colonias; semaforización; ordenamiento en el sentido de las calles, creación de nuevos accesos.
“Sin dudas, lo mejor está por venir. Nuestra hermosa ciudad tiene todo el potencial para crecer más y mejor”, continuó Maidana. Asimismo, el Intendente renovó su compromiso y el de todo mi equipo:
· Continuar gobernando y administrando el Municipio con responsabilidad
· La transparencia seguirá siendo un valor irrenunciable de la gestión
· Seguir gestionando de forma ágil, dinámica y respondiendo eficientemente a la demanda de la ciudadanía, a través de un Estado presente.
· Seguir construyendo acuerdos y consensos básicos que permitan avanzar dejando de lado los intereses sectoriales.
· Articular soluciones concretas, para un futuro mejor.