El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, se reunirá este martes con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva, antes que lo haga el presidente Javier Milei, en el marco del Foro de Davos. El encuentro tiene lugar una semana después del acuerdo técnico entre el gobierno libertario y el organismo de crédito.
Caputo es parte de la comitiva argentina que participará en el Foro Económico Mundial, al que viajó el lunes por la tarde. En Davos, el ministro de Economía tiene en agenda encuentros bilaterales y será expositor el miércoles en un encuentro que tendrá como eje la situación económica argentina.
La agenda del ministro contrasta con la del presidente Milei, quien no dedicará un minuto de su discurso a hablar de Argentina, sino a exponer sus posicionamientos ideológicos y mostrarse como "referente mundial de la libertad".
La actividad de la delegación argentina el miércoles comenzará por la tarde del martes con una reunión de carácter técnico con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional Kristalina Georgieva, en la que estarán presentes Caputo y el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
El miércoles, tras la intervención del presidente Milei en el Foro, el, jefe del Estado argentino tiene previsto mantener un encuentro bilateral con Georgieva. Es decir, Caputo y Posse dialogarán con la búlgara antes que Milei, que se tomará toda la semana para participar solo un día del Foro de Davos.
El ministro Caputo también tiene previsto participar en el panel “Diálogo de estrategia país sobre Argentina”, en el que expondrá sobre los principales lineamientos del programa económico libertario.
La agenda que desarrollará en Davos -en este caso junto con Posse- contempla además reuniones con el CEO de Glencore, Gary Nagle; y con el presidente de Salud Humana Internacional de MSD Merck, Joseph Romanelli. En este último encuentro, también participará la canciller Diana Mondino. Luego, Caputo mantendrá un encuentro con el presidente del Banco BTG, André Esteves.
La agenda en Davos también incluirá una reunión con el vicepresidente de Políticas Públicas Internacionales de Amazon, Michael Punk, junto con Posse. Caputo además, tendrá un encuentro con el profesor Klaus Schwab, fundador y presidente del Foro Económico Mundial. También participará en un panel sobre “Realismo económico de LATAM”, en el que se debatirá sobre la deuda en América Latina.
Además será parte de la cena de trabajo “Accediendo a LATAM” en la que se dialogará sobre la agenda del desarrollo, la tecnología y la inteligencia artificial en la región. Por último, el jueves, participará en un panel sobre “Prevención de fracturas económicas” que será moderado por Georgieva. La agenda de actividades concluirá con una reunión junto a Posse, Mondino y la presidenta del Grupo LDC, Margarita Louis-Dreyfus; y su CEO, Michael Gelchie.
Apurando al Fondo por los fondos
Si bien el Gobierno de Milei reflotó la semana pasada el acuerdo con el organismo y el Fondo comprometió un desembolso de 4.700 millones de dólares para respaldar el ajuste que recae sobre la población, el organismo todavía no confirmó cuándo se reunirá el directorio para autorizar el envío del dinero.
Esos dólares son necesarios para cancelar los pagos pendientes hasta abril, incluidos los 1.950 millones de dólares que vencen a fines de enero.
Cabe recordar que el organismo respaldó el ajuste en marcha, pero no autorizó "plata fresca" a la espera de ver cómo avanza el programa libertario.
Hay expectativa por la reducción de subsidios a través de la suba de tarifas en luz y gas y la ley ómnibus que se debate en el Congreso. Si no es aprobada, Milei amenazó con endurecer el ajuste que sólo traerá mayor caída de la actividad económica y encarecimiento del coste de vida.
Luis Caputo se reunirá con el FMI en el Foro de Davos antes que Milei es una publicación original de El Ágora Digital.