Internacionales

Las tropas sirias entran a la provincia de Al Raqa, bastión del EI

Crédito: 19084

Las tropas sirias, respaldadas por la aviación rusa, lograron avanzar hasta la provincia de Al Raqa y amenazan con encerrar en su principal bastión al grupo extremista Estado Islámico (EI), que también sufre el cerco de las milicias kurdas y la coalición encabezada por Estados Unidos que avanzan por el norte, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

 

Las fuerzas gubernamentales han avanzado en las pasadas 24 horas en el este de Hama, hasta alcanzar la demarcación provincial de Al Raqa, cuyo territorio está casi en su totalidad bajo el control de los yihadistas.

 

En el avance, se han registrado violentos enfrentamientos entre el EI y las tropas sirias en la zona de Azariya, en el este de Hama, y, al menos, 26 yihadistas murieron, así como nueve militares sirios, según el OSDH, un ONG pro oposición siria con sede en Londres.

 

En tanto, la agencia de noticias oficial siria, SANA, también informó de los avances realizados por el ejército en la zona de Azariya, en el este de Hama, donde consiguieron cortar la principal vía de suministros del EI tras hacerse con el control de una rotonda y un cruce de carreteras.

 

Según la agencia gubernamental, muchos yihadistas fueron abatidos o heridos en las operaciones militares, pero no especificó el número de las víctimas.

 

El OSDH explicó que las fuerzas gubernamentales buscan llegar al lago Eúfrates (anteriormente conocido como lago Al Assad) y hacerse con el control de la ruta que une Al Raqa con la vecina provincia de Alepo, en el noroeste del país.

 

Si las tropas de Damasco se hicieran con el control de esta zona estratégica, el EI se vería rodeado en la provincia de Alepo por tres flancos: por parte del gobierno, por el sur y suroeste; por los rebeldes, en el oeste de Alepo; y por el grupo armado insurgente Fuerzas de Siria Democrática (FSD), por el este de la provincia.

 

Por otra parte, las FSD, una milicia kurdo-árabe apoyada por Estados Unidos, se alzaron con el control de otra aldea en la provincia de Alepo, elevando a 29 el número de localidades que han arrebatado al EI en los pasados días, informó la agencia EFE.

 

Las FSD también lanzaron una ofensiva el pasado 24 de mayo contra los extremistas en la provincia de Al Raqa, donde se han hecho con el control de una decena de municipios.

 

Pese al cerco, el mando militar ruso en Siria, denunció hoy que tanto el EI, como el Frente al Nusra, la filial siria de Al Qaeda, han aprovechado la tregua que rige en la provincia de Alepo desde fines de febrero para reagruparse y hacer acopio de armamento y munición.

 

El Frente al Nusra atacó con lanzaderas de misiles, artillería y morteros el aeropuerto y varios barrios residenciales controlados por las fuerzas gubernamentales, además de la localidad de Handrat, liberada en abril por el Ejército sirio.

 

Además, los yihadistas también bombardearon las posiciones de las milicias kurdas, que intentan expulsarlos de la ciudad, según la fuente citada por la agencia de noticias EFE.

 

Asimismo, dicha fuente aseguró que desde que entró en vigor la tregua, esos grupos yihadistas han tomado posiciones cercanas a las de las milicias opositoras con el objetivo de eludir los bombardeos de la aviación rusa.

 

A fines de febrero, Siria y la oposición armada alcanzaron un acuerdo de alto el fuego en algunas zonas, entre ellas Alepo, para poder entregar ayuda humanitaria en las localidades sitiadas.

 

Pero esa tregua, alcanzada con la mediación de la ONU, Estados Unidos y Rusia, no abarca a los grupos considerados "terroristas", como el Frente al Nusra y el EI.

 

Previamente, los rusos denunciaron una nueva ofensiva del Frente al Nusra contra las fuerzas gubernamentales en las provincias de Alepo, Idleb y Latakia, donde lograron hacerse con el control de dos pequeñas localidades.

 

Según la fuente, los yihadistas, 200 de los cuales habrían cruzado la frontera procedentes de Turquía, también atacaron zonas pobladas en las provincias de Damasco, Homs y Hama.

 

Entretanto, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, mantuvo hoy la tercera conversación telefónica de la semana con el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, en la que destacó la necesidad de que la oposición siria abandone con urgencia las posiciones del Frente al Nusra.

 

Esta semana termina el plazo para que la oposición siria se sume a la tregua en vigor desde finales de febrero, de lo contrario sus posiciones se convertirán en objetivos legítimos de la aviación rusa, según Lavrov.

 

El ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu, ha propuesto a Estados Unidos bombardear conjuntamente las posiciones de los yihadistas en Siria.

 

En caso contrario, aseguró que Moscú se reserva el derecho a lanzar una ofensiva "unilateral" contra los grupos armados que no acaten el alto el fuego.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web