Para seguir alimentando el consumo ilegal de estupefacientes, ahora advierten que se ingresa más cocaína que marihuana a Corrientes. El contrabando viene desde Salta e ingresan a la provincia de Corrientes, por el Chaco y Paraguay. En lo que va del año se cerraron más de una treintena de kioscos y hay alrededor de medio centenar de detenidos.
Los últimos casos se registraron en la zona periférica de la ciudad pero también hay en el centro.
En el Día de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico de Drogas, se trabaja en la prevención pero no se debe dejar de lado los datos crudos a los que lleva este flagelo. “Es un negocio que crece”, aseguraron desde las fuerzas de seguridad.
El director de Drogas Peligrosas y Crimen Organizado, Dante Edmundo Santajuliana aseguró que la modalidad de ingreso cambió en Corrientes. “Antes ingresaba mucha marihuana ahora ingresa abundante cocaína”.
El comisario destacó que si bien se trabaja mucho de forma coordinada entre las fuerzas federales y provinciales con la intención de frenar el ingreso de las drogas, éstas vienen de Salta e ingresan a la provincia por Chaco y Paraguay.
“Estamos preocupados y en materia de prevención salimos mucho a hablar con los jóvenes a las escuelas sobre este flagelo; los jóvenes son los que tienen que frenar esto porque si dejan de consumir comienza a caer el narcotráfico”, aseveró.
Indicóque en lo que va del año se cerraron 30 kioscos y hay aproximadamente 36 detenidos. “Entendemos como kioscos a los bunker de ventas; es decir, el lugar desde donde la droga sale a la mano del joven”.
Almismo tiempo confirmó que “los últimos se dan mucho en la zona periférica de la ciudad pero también hay en el centro”.