Internacionales

Joe Biden anuncia que tiene un cáncer de próstata «agresivo» con metástasis en el hueso

Joe Biden ha sido diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo , según han anunciado sus portavoces este domingo.El expresidente de EE.UU., de 82 años, estuvo bajo la observación de sus doctores esta semana, después de que sufriera síntomas en el tracto urinario. Se le encontró un nódulo «pequeño nódulo» en la próstata que requería de «más evaluación». El diagnóstico con el cáncer llegó el viernes. En él se determinó el tipo de cáncer y que se había extendido a partes óseas .«Pese a que esta es una variante agresiva de esta enfermedad, el ćancer parece ser sensible a las hormonas lo que permite una gestión efectiva», apuntaba el comunicado. «El presidente y su familia están valorando opciones de tratamiento con sus médicos».Declive físico y personalLas noticias sobre la enfermedad que sufre el veterano político estadounidense llegan la misma semana en la que su declive físico y cognitivo en su mandato como presidente y, en especial, durante su campaña para la reelección de 2024 , han capturado buena parte de la atención mediática en EE.UU.Un libro firmado por dos conocidos periodistas estadounidenses -Jake Tapper, presentador de la CNN; y Alex Thompson, reportero de Axios- ha relatado cómo el círculo íntimo de Biden trató de ocultar ese declive físico y cognitivo del entonces presidente. Biden, después de una carrera de varias décadas en el Senado de EE.UU. y de haber sido vicepresidente con Barack Obama , se convirtió en 2020, con 78 años, en el ganador de mayor edad de una elección presidencia (ese récord lo batió el pasado noviembre el actual presidente, Donald Trump).Su declive se hizo especialmente evidente en el final de su mandato, en coincidencia con su campaña para la reelección. El entonces presidente se movía con dificultad, aparecía en ocasiones perdido, tenía deslices y olvidos verbales recurrentes. En la intimidad, según relata el libro, ese comportamiento era todavía más agudo.Pese a eso, las elites del Partido Demócrata no evitaron que Biden renunciara a su candidatura. Eso solo ocurrió a última hora, en julio del año pasado, cuando un desempeño desastroso en su primer debate con Trump hizo imposible que siguiera adelante con su candidatura.Desde que dejó la Casa Blanca el pasado enero, Biden ha mantenido un perfil bajo , como suelen hacer los expresidentes cuando abandonan el poder. En las últimas semanas, ha acentuado su presencia pública con varias entrevistas, en las que ha negado que tuviera un declive cognitivo que le impidiera desarrollar el cargo de presidente o por el que debier haber evitado ir a por la reelección.Eso no ha evitado las críticas contra los pesos pesados demócratas esta semana, a los que muchos acusan de mirar para otro lado cuando eran conscientes de la debilidad de Biden. Además de la publicación del libro, Axios ha publicado el audio de una entrevista con Biden de Robert Hur, el fiscal especial que investigó su caso sobre manejo de documentos clasificados. En el audio se escucha a un Biden dubitativo, frágil, que se equivoca en fechas importantes -por ejemplo, la muerte de su hijo, o fechas electorales de la campaañ de 2016- y que se perdía en digresiones.Pese a todo esto, los informes de sus médicos en la Casa Blanca siempre defendían que la salud del entonces presidente era excelente. Los informes sí dieron detalles de la extirpación de una lesión cutánea cancerígena en 2023. Y de la extracción en 2021 de un pólipo en su colon que era benigno pero con potencial pre-canceroso. Uno de sus dos hijos, Beau, murió por un cáncer cerebral.En su mandato, Biden inició un programa para reducir a la mitad de los fallecidos por cáncer en EE.UU. en un plazo de 25 años.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web