Internacionales

ISIS ejecutó un atentado en Melbourne, cerca del hotel de la Selección

Crédito: 63313

Un atacante del grupo yihadista Estado Islámico (EI) asesinó este lunes a un hombre y tomó como rehén a una mujer, que luego fue rescatada. El hecho ocurrió en la ciudad australiana de Melbourne, cerca del hotel donde está alojada la Selección argentina de Sampaoli.

 

La Policía australiana llevó a cabo un gran operativo al sur de la ciudad de Melbourne luego de que se reportaran al menos 20 disparos y una fuerte explosión en un edificio de apartamentos, a 20 minutos del hotel en el que se hospeda el seleccionado argentino. Según informó Herald Sun, en ese inmueble de la localidad de Brighton se desarrollaba una toma de rehenes.

 

Los agentes irrumpieron en uno de los apartamentos y abatieron a un sujeto que presuntamente mantenía como rehén a una mujer, reportó 7 News Melbourne. No trascendió la cantidad total de víctimas, pero las autoridades encontraron al menos un cuerpo en las inmediaciones.

 

Poco antes de ser abatito, el hombre negoció con la policía que finalmente lo mató durante un tiroteo en el que resultaron heridas tres agentes.

 

Antes de morir se comunicó por teléfono con la emisora TVChannel Seven News de Melbourne, precisando que había actuado"en nombre de Al Qaeda y del Estado Islámico".

 

Horas más tarde, el EI reivindicó el ataque, informó Site, el portal que sigue la actividad de grupos terroristas, citando a Amaq, la agencia de noticias de los yihadistas. El atacante "es uno de los nuestros", afirmó el EI.

 

"El ataque de Melbourne, Australia, ha sido realizado por un soldado del Estado Islámico en respuesta al llamamiento a atacar a sujetos de los estados de la coalición", añadió el grupo yihadista a través de un comunicado publicado por Amaq.



En tanto, Australia, firme aliada de Estados Unidos y su campaña contra el Estado Islámico en Siria e Irak, está en estado de alerta desde los ataques perpetrados por milicianos nacidos en el país que regresan de combatir en Oriente Próximo.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web