Interior

Invitan a participar de la 17° Edición de la Fiesta del Guiso de Arroz

Crédito: 75544

La Municipalidad de Riachuelo lo invita a participar de la “Fiesta del Guiso de Arroz”  que se llevará a cabo el sábado 30 de septiembre a partir de las 19 hs en el Predio del Club Riachuelo –Av. Eulogio Cabral 555-. Esta celebración se enmarca dentro de los festejos por los 150° Aniversario del Natalicio de Don Vicente Blasco Ibáñez.



La tradición es convocar específicamente a cocinar guiso de arroz teniendo en cuenta la figura de Vicente Blasco Ibáñez y los colonos valencianos que vinieron a nuestras costas hace un siglo. El guiso es la comida más típica y a la vez cotidiana de todos los hogares de la zona. El arroz es muy importante para Riachuelo porque en 1910, Vicente Blasco Ibáñez fundó junto a 70 familias valencianas la Colonia Nueva Valencia.

 

El emprendimiento de avanzada para la época ubicado en las costas de Riachuelo sobre el río Paraná, tenía un importante sistema de bombeo con Calderas –cuya chimenea todavía hoy se mantiene-, canales para riego, etc. Donde se cultivó, eficientemente el arroz, por primera vez en la provincia. Continuó el Proyecto el famoso Arroz Gallo de Furgoni Preve en el mega emprendimiento reconocido como Arrocera Argentina, donde se llegaba a emplear a novecientas personas en época de cosecha.



Por todos estos motivos el Municipio de Riachuelo invita a los vecinos a participar de la "XVII Fiesta del Guiso de Arroz" será como todos los años una noche mágica e inolvidable para disfrutar en familia, en la cual cada año se celebra y  honra por medio de esta Fiesta Popular sus raíces.

 

La Fiesta cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Corrientes a través del Ministerio de Turismo de la provincia y el Instituto de Cultura de la provincia.

 

Actividades de la 17° Fiesta del Guiso de Arroz:



•    Concurso del Guiso de Arroz

•    Números musicales

•    Elección de la Reina de Riachuelo

•    Exposición y Venta de Artesanías y Productos Regionales. 

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web