El delito ocurrió el año pasado en la capital provincial. Con cheques sin fondos y el uso de documentaciones presuntamente irregulares compraron materiales en un corralón. La Justicia ordenó dos allanamientos en casas de los sospechosos. Uno en pleno microcentro.
A pedido de la Justicia que investiga una estafa de casi un millón de pesos, en perjuicio de una firma comercial, la Policía concretó dos allanamientos en la capital correntina. Uno de ellos se produjo en un edificio del microcentro, del cual secuestraron “elementos de interés a la causa”, según información que dejaron trascender desde la institución de seguridad.
El delito habría ocurrido el año pasado y fue denunciado por los responsables de una casa comercializadora de materiales para la construcción, empresa engañada con cheques sin fondos en el pago de varias entregas de mercaderías.
La Fiscalía de Instrucción 6 intervino en la denuncia, a la par del Juzgado de Instrucción 3 que, en definitiva, liberó un par de órdenes para allanar los inmuebles de las personas sospechadas como autoras de la estafa.
En el décimo piso de una torre de peatonal Junín al 1100, entre San Juan y Mendoza, efectivos del Destacamento San Marcos ingresaron a un departamento.
En el domicilio vive un hombre de nacionalidad extranjera. Sería una persona de ciudadanía italiana, según trascendió en forma extraoficial.
Luego de varias horas en el lugar, las autoridades policiales salieron a la siesta con cajas de cartón que contendrían evidencia relacionada a la pesquisa.
El sospechoso quedó mencionado en la pesquisa, aunque sin ser detenido. “Está a disposición de futuras decisiones que partan desde la Justicia con el análisis de lo incautado”, añadió una de las fuentes consultadas.
Debido a la misma investigación, un segundo allanamiento ocurrió en una vivienda de calle Turín al 2900 del barrio Ciudades Correntinas.
Este domicilio pertenecería a una persona del entorno familiar del extranjero y en la que, presuntamente, la casa comercial hizo entrega de una buena parte de los materiales que en definitiva no fueron abonados.
En este sitio también concretaron el secuestro preventivo de documentaciones y equipos de soporte informático. Época