Policiales

Investigan a una escribana por la venta del auto de un hombre muerto

Es seguida por la Justicia Federal en el marco de un intrincado caso de falsedad ideológica con inmuebles cedidos a un exgobernador. Ahora sumó más fojas a su pesado legajo penal.
La escribana Gladys Dionisia Báez sumó otra causa judicial a su legajo. El juez federal 1 de Corrientes, Gustavo Fresneda, la citó a declarar en indagatoria a pedido del fiscal Flavio Ferrini, luego de que la denunciaran por participar de la venta del automóvil de un hombre fallecido.

Báez, quien permanece en prisión en el marco de una causa por presuntas estafas con terrenos en la localidad de Santa Ana, debía declarar este jueves ante el juez Fresneda, pero el magistrado trasladó la audiencia al 28 de abril por la mañana.

Es investigada por la Fiscalía Federal a cargo de Ferrini, en el marco de una denuncia formulada por la encargada del Registro de la Propiedad Automotor 5 de Corrientes, María Julia Fernández, luego de comprobarse que intervino en la maniobra de venta de un Renault.

En esa operación Báez firmó en el año 2020 constancias registrales de la firma de un vendedor identificado como Jorge Daniel González, que sin embargo, había muerto en junio de 2016.


Así surge de la examinación de las documentales por parte del Registro de la Propiedad Automotor y la verificación del Registro Nacional de las Personas (Renaper) según indica el expediente al que tuvo acceso ellitoral.com.ar

Este caso se suma a una serie de acontecimientos que complican a Báez en la Justicia. Actualmente se encuentra detenida en la Unidad Penal 3 de Corrientes, en el marco de la causa orientada por la jueza de Instrucción 3, Josefina González Cabañas, y el fiscal de Instrucción Gustavo Rubineau, que sigue las pistas de presuntas estafas con terrenos en Santa Ana.

En ese expediente la escribana Báez está señalada como presunta integrante de una asociación ilícita y por falsificación de instrumento público.

Pero su nombre no es nuevo en la confección de carátulas penales. Desde el año 2009 es seguida por la Justicia Federal debido a que participó de la operación de compra, venta y traspaso de dos inmuebles al exgobernador Ricardo Colombi en maniobras investigadas por datos falsos en las escrituras.


Concretamente, en esa investigación a Báez se la procesó por falsedad ideológica y en 2019 su caso fue elevado a juicio, en el que también está imputada y procesada por el mismo delito la escribana Roxana Edith Cabral.

Sin embargo el debate nunca se realizó.

Vale señalar, Cabral fue investigada, entre otras razones, por haber certificado las firmas de las partes en un contrato de seña, indicando como fecha cierta del acto el 31 de noviembre de 2006, fecha inexistente en el calendario.

Y a Báez, se "le atribuyó el hecho de haber insertado datos falsos en las Escrituras Nº 28 y Nº 29 de fecha 08/03/2007, interviniendo como notaria autorizante de la compra venta del inmueble sito en la calle 9 de julio Nº 2.296 de la ciudad de Corrientes Capital, así como haber insertado datos falsos en las Escrituras Nº 123 y Nº 124 de fecha 28/12/2006, interviniendo nuevamente como notaria autorizante de la cesión de derechos y acciones hereditarios del inmueble sito en la calle Chaco Nº 296 de esa misma ciudad", indica el expediente federal al que ellitoral.com.ar tuvo acceso.

ESTÁ DETENIDA POR OTRA ESTAFA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web