Interior

Intensa jornada de actividades del Observatorio de Violencia Laboral en Bella Vista

Crédito: 64405

El Observatorio de Violencia Laboral, se trasladó el pasado martes a la localidad de Bella Vista donde se realizaron diversas actividades con variado público, a fin de difundir el trabajo que se viene llevando a cabo. Los referentes del organismo brindaron capacitación en la temática y adelantaron que visitarán nuevas localidades el mes próximo.



La Comisión Directiva del OVL, encabezada por su presidente Dr. José María González, fue recibida en la mañana del martes por el intendente de la localidad de Bella Vista, Walter Chávez en el palacio municipal. En la oportunidad, se hizo entrega a la autoridad comunal de documentación de conformación del Observatorio, comprometiéndose el funcionario a proponer la adhesión del Municipio a la iniciativa para proponer y desarrollar actividades conjuntas a futuro.



Durante el mediodía, el equipo multidipliscinar del OVL, integrado también por la Licenciada Mariela Alloi (del Sindicato de Judiciales de la Nación), Rodolfo “Tito” Cerdán (Sindicato de Teléfono) y los Dres. Francisco Aguirre y la Dra. Gladys Ávalos (Colegio de Abogados), brindó una charla a alumnos del último año de secundaria, de la Escuela Normal, de esa localidad. Allí, se expuso conformación, objetivos, modalidad de trabajo, características, visión propósito y otras cuestiones relacionadas al Observatorio y se planteó la problemática de la violencia laboral.



En marco de un taller, se trabajó junto a los estudiantes respecto del impacto que esta problemática representa en el entorno familiar. Al respecto, los referentes resaltaron el interés y la participación de los jóvenes, y adelantaron que en un futuro próximo brindarán una actividad similar para jóvenes de otros colegios.



Por la tarde y con la presencia del Intendente, en la Casa de la Cultura "Pedro Mendoza", se brindó otra exposición para directivos de comercios, empresas y asociaciones, y representantes de las fuerzas de seguridad, donde se dio un amplio informe de las propuestas, actividades y acciones propuestas por el OVL, para ser desarrolladas en conjunto. Se debatió, además, respecto de la necesidad de implementar políticas que tiendan a prevenir situaciones de violencia en el ámbito de trabajo.



Desde el Observatorio destacaron la recepción del público bellavistense, en la jornada intensa de trabajo, y adelantaron que en el segundo semestre se avanzarán con actividades similares en la Capital y en otras localidades del interior provincial. 

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web