El Vicario General de la Diócesis de Goya, monseñor Juan Carlos López, presidió la celebración eucarística donde se bendijo la escultura del Santo Cura Brochero, ubicado sobre ruta provincial 27, a 500 metros de la rotonda de acceso a la ciudad de Goya. Con la participación de distintas comunidades que se acercaron para participar de este acontecimiento histórico, al celebrarse el Día del Santo. Previamente se realizo una peregrinación con grupos de jinetes y devotos del santo.
El mural del Santo Cura Brochero, es una escultura de 3 metros por 3 metros de altura, en un terreno que se acondiciono y preparo a un costado de Ruta Provincial 27, a 500 metros al norte de la Rotonda de acceso a la ciudad.
Acompañaron este acontecimiento junto al Intendente Ignacio Osella, el Vice intendente Daniel Avalos, el Padre Juan Carlos López, el padre Diego Alberto Villalba, funcionarios municipales.
MONSEÑOR CANECIN
El Obispo de Goya, monseñor Adolfo Canecin, con motivo de esta celebración envio un mensaje grabado expresando "quiero compartir con ustedes dos pensamientos, primero, que somos contemporaneos de los santos, seguramente todos recordamos que desde hace mucho tiempo tenemos devocion a los santos que han venido desde lejos geograficamente y desde lejos en el tiempos, y, estan muy distantes de nosotros, pero seguramente tenemos la gracia de estar muy cercanos, como a San Juan Pablo II a quien hemos recibido en la Argentina a quien lo hemos visto y oido durante su papado".
"Somos contemporáneos de los Santos" remarco el Obispo, al tiempo que recordó al Santo Cura Brohero y Mama Antula y "tantos otros que han recorrido y caminado nuestra tierra argentina. Que lindo, somos contemporáneos de los santos" reitero.
"Que se nos pegue a todos la santidad, porque la santidad no es para algunos, es para todos" y en ese sentido recomendó el "hermoso documento que nos regalo el Papa Francisco sobre la santidad en el mundo actual".
Dijo que la "santidad es la respuesta de Dios atraves de personas concretas, en el tiempo, espacio y en la Iglesia. Es la respuesta a todos los problemas de la Iglesia y de la sociedad".
"En las personas santas, Dios logro plasmar su mejor obra" expreso y recordó el pasaje del Libro del Génesis "y vio Dios que era muy bueno y, creo al hombre y a la mujer a su imagen y semejanza", resalto.
"Cuando logra Dios plasmar la santidad que pensó desde la eternidad en una persona, porque esa persona se lo permite, es Dios como grita un enorme ´sapukay´y vio Dios que eso es muy bueno" enfatizo el prelado.
Animo a la feligresía de la Diócesis de Goya a que "todos nos animemos y contagiemos con la santidad" porque "ser santos es dar respuestas en el hoy, aquí y ahora" e impartió una bendición señalando "los acompaño a todos, me hubiese gustado mucho estar presentes, pero no puedo estar, porque estoy en la reunión regional de la Pastoral de las Adicciones.
PADRE JUAN CARLOS LOPEZ
El vicario general de la Diócesis de Goya, Juan Carlos López, destaco este acontecimiento, diciendo: “Este acontecimiento que va a quedar en la historia de Goya de traer al Santo Cura Brochero a nuestra ciudad, una imagen que tiene que ser acá un lugar de recreación de descanso de oración, no quisiéramos que el día de mañana sea un lugar de comercio, que alguien se posesione de este espacio, sino un lugar de encuentro de oración” destaco. Remarco que el Cura Brochero nos enseña a conocer su vida, quedara en la preocupación de cada uno de nosotros de ir profundizando en la historia de este Cura Gaucho”.
“Hoy la Iglesia en este 16 de marzo celebra su fiesta litúrgica, y es el primer Santo, este es el valor de un santo que nació, vivió y murió en la Argentina, por eso decimos que un Cura bien Argentino, no solamente por que andaba con su mula ´Mala Cara´, sino también por las virtudes y la generosidad, el heroísmo que vivió su sacerdocio, un compromiso para nosotros, para los Curas, que el Papa nos lo propuso como un modelo sacerdotal, para los Sacerdotes de Argentina, pero hay tantos perfiles, con lo cual podemos acercarnos al Santo Cura Brochero, como todo Santo que es siempre un manantial de enseñanza para todos”.
INTENDENTE OSELLA
El Intendente Ignacio Osella dijo: “La verdad que soy un agradecido de la vida, que me haya tocado este momento es para agradecer, por que en primer lugar el grupo de Brocherianos de Goya, es espectacular, el trabajo que han hecho es encomiable, muy buen trabajo, todos juntos lograron en muy poco tiempo hacer esto que realmente es maravilloso” destaco el jefe comunal.
Añadio que “he venido varias veces cuando estaba trabajando Nazareno, es increíble verlo avanzar todos los días en el trabajo que ha hecho, con el Padre Juan Carlos Lopez también acompañando, dándole la fuerza para que se logre, finalmente es un trabajo hecho por la gente, por la comunidad, que se entusiasmaron con esta iniciativa, que quedo muy hermosa, agradecidos a ellos”.
“Realmente es importante que esto se haga esto en este espacio importante porque este es un lugar de paso, un lugar donde pasamos muchos los ´goyanos´, algunos pasan caminando, va a ser un lugar para la reflexión, para la oración.
“Que, no sea un lugar de comercio, que sea un lugar de oración, de reflexión sobre los valores del Padre Jose Gabriel Brochero, el valor de la humildad y el valor de la solidaridad, su vida fue un ejemplo para su pueblo, por eso es que hoy tenemos este primer Santo Cura Argentino, pensemos siempre en eso con humildad y solidaridad para construir una sociedad mucho mejor” sostuvo Ignacio Osella.
Luego se realizo un animado festival folklórico. El dia domingo por la mañana visito el lugar el Obispo de Goya, monseñor Adolfo Ramon Canecin y compartio un momento de oracion con los peregrinos que concurrieron a ese lugar sagrado.