Interior

Goya inauguró la Escultura por la Donación de Órganos

Crédito: 62728

La familia de Juan Manuel Padilla (goyano trasplantado renal) tuvo la idea y con el apoyo del intendente Gerardo Bassi y su equipo de trabajo, lograron definir un espacio e instalar la escultura “El Árbol de la Vida”, realizada especialmente con este fin, por el artista Nazareno Velázquez. Fue inaugurada este jueves por la noche.

 

La arquitecta Teresita Macías de Padilla, mamá de Juan Manuel; el intendente Gerardo Bassi y el secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social, Gonzalo Guido; lanzaron un mensaje claro y contundente en favor de crear conciencia entre la población, de que es imperativo ser generosos y convertirse en donantes y así, salvar muchas vidas.



El jefe comunal estuvo acompañado por concejales, funcionarios municipales, integrantes de la familia Padilla Macías y público en general. Hubo una bendición religiosa, a cargo del cura párroco de la Catedral Nuestra Señora del Rosario y vicario general de la Diócesis de Goya, Pbro. Juan Carlos López y palabras de la arquitecta Teresita Macías de Padilla, quién además presentó al equipo que trabajó desde la idea hasta la construcción de la escultura.



TERESITA MACÍAS



Padilla dijo acerca de la donación: “Eso representa vivir después del trasplante y dar vida después del trasplante. Por eso esta oportunidad es importante y valiosa para reflexionar sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos para un trasplante. Esta escultura es el “Árbol de la vida”, su autor es el artista Nazareno Velásquez. Un árbol de fuertes raíces, que se eleva en un tronco formado por brazos que terminan arriba en manos-hojas que tienen, se distingue, en la palma, diseñados los órganos, en el más grande gesto de dar, que se brinda y se da; una gota de sangre, el corazón, el riñón, corneas, pulmones e hígados. Quiero contarles que surgió la idea generadora en mi familia, pero esa idea generadora bastó transmitírsela al intendente Gerardo Bassi, para que de inmediato todo un equipo se ponga a trabajar en pos de este proyecto”.



Seguidamente, Teresita Padilla mencionó y agradeció a varias personas de quienes dijo: “Pusieron su granito de arena y aún más para que se vea levantada esta obra de arte. Entre ellas mencionó a la arquitecta Iris Mussio; El escultor Nazareno Velásquez, Carlos Gómez, su hijo Leonardo Gómez, Silvia Lemos, Luis Vicentín, el pintor Sotelo, entre otros. También a Margarita Fogantini y a María José Pando. Finalmente expresó: “un gracias inmenso y hasta el infinito a la Municipalidad de Goya, que se puso de entrada la camiseta de donar, y que el día 30 de mayo ha elevado a Goya a la categoría de las grandes ciudades que tiñeron de luz verde, universalmente reconocido como del color del trasplante, al edificio de nuestra Catedral. Una vez más, muchísimas gracias”.



SECRETARIO DE DESARROLLO HUMANO



El secretario de Desarrollo Humano y Promoción social, Gonzalo Guido comentó: “En su momento con el tema de la droga, no se hablaba y hoy tenemos un centro de día. Hoy tenemos un programa de Espalda Saludable que tiene que ver con la discapacidad; hace poco tuvimos en la plaza Plácido Martínez con un ícono, una escultura que tiene que ver con el tema del VIH, del que se hablaba poco en la ciudad y hoy tenemos el programa Positivo. Hoy tenemos esto que es muy importante porque también es un punta de lanza para empezar a hablar de la importancia de la donación de órganos y desde mi Secretaria, el Municipio, Gerardo y todo el equipo, aprovechamos esta oportunidad para trabajar fuertemente en la concientización de la importancia de la donación de órganos. Agradezco a Nazareno por la escultura y por todo lo que hizo en la plaza”.

También hubo palabras del artista Nazareno Velásquez quien comentó como desarrolló su obra.



INTENDENTE MUNICIPAL



El Prof. Gerardo Bassi reflexionó sobre la importancia de la donación de órganos y enumeró lo que definió “treinta razones para hacerse donantes”, donde resaltó entre otras consignas que “No hay razón para no donar”. También: “Donar es uno de esos actos que cambian el mundo porque son todo bondad, todo altruismo, todo optimismo”.



Expresó también: “Tengamos la capacidad de seguir aprendiendo y concientizando en este caminar de la vida. Este intendente tiene la sensibilidad de entender cuáles son las cosas que nos pueden mejorar la calidad de vida. Por eso sé que las obras de infraestructura son necesarias, pero siento que desde la cabeza, y hoy más que nunca, debemos bajar 30 centímetros y tratar de hablar y gobernar con el corazón”.



“Muchas gracias, Teresita. Estamos más comprometidos que nunca. Hay temas que no tienen ningún color partidario. Hay temas que son del bien común, del interés general que debemos todos buscar con intensidad, con mucha pasión. El bien común, el bien para todos”, enfatizó el titular del Departamento Ejecutivo Municipal.



Luego se escuchó el testimonio de vida de Antonia, Marcelino, Juan Manuel y Pablo; dos trasplantados y dos en lista de espera; quienes reflexionaron sobre la necesidad de crear conciencia en la donación de órganos.



El acto fue sucedido de un concierto de la Orquesta Infantojuvenil “Goya Suena”, dirigido por el Lic. Mariano Maciel y el Coro Infantojuvenil Municipal, dirigido por la Prof. Selva Vera.



También estuvo presente la danza con el Ballet Municipal Infantil, dirigido por el Prof. Eliseo Fleitas y la co-dirección de la Prof. Jaqueline Alegre.



Para finalizar, actuó también el Ballet Nuevo Amanecer, en la dirección del Prof. Raúl Chávez.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web