Comenzó un trabajo que demandará tres meses para reparar importantes socavados del pavimento y la destrucción de caminos de tierra.
La inundación dejó una grave daño vial en la zona urbana de Goya y también en la infraestructura rural. En este sentido, y sumando el daño productivo ocasionado por las precipitaciones extraordinarias, la Comuna adhirió a la declaración de emergencia nacional y provincial.
En tanto, el intendente Ignacio Osella anunció un plan para el arreglo de las calles afectadas, que se ejecutará durante tres meses. Destacó la compra de una motoniveladora con recursos de la Nación y anticipó que el arreglo de calles deterioradas, incluyendo los socavados y hundimientos, demandará tres meses de trabajo de parte de la Municipalidad. Sobre los alcances de la declaración de emergencia hídrica, el funcionario dijo a Goya Visión que la resolución que firmó ad referéndum el Concejo Deliberante tiene efectos jurídicos aún cuando los concejales no se reúnan para tratarlo.
La verdad es que la emergencia es una realidad. El domingo estuvimos en una reunión con todo el sector productivo de la Micro Región, con el secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Etchevehere; y el ministro de Producción, Jorge Vara. Se analizaron todas las posibilidades que hay para los que están sufriendo la emergencia desde el sector productivo. Como a través de Afip y de las prorrogas impositivas vigentes, como las prórrogas en el vencimiento de las cuotas del Banco Nación y la posibilidad de contar con tasas subsidiadas por la Nación.
Es importante tener una reacción rápida frente a estos problemas, aseguró. Respecto de las averías ocasionadas en tramos de la Ruta nacional 12, el intendente expresó: No solamente en la Ruta 12 hay muchos caminos que están cortados o con una precariedad absoluta. Por eso recurrimos a organismos provinciales nacionales para resolver este problema. Firmé la resolución de un llamado a licitación para comprar una motoniveladora que trabajará en el camino, con fondos del Gobierno nacional. Tenemos los recursos para mejorar los caminos en la zona rural, sobre todos los vecinales. Paró la lluvia y en algunos lugares está bajando el agua y es muy importante la reconstrucción de los caminos y las calles de tierra, y de los baches y socavones del pavimento. Norte Corrientes