Interior

Gobernador Virasoro: Tramitan obras para el barrio Cesáreo Navajas

Crédito: 54602

El proyecto contempla mejora de calles, desagües pluviales, veredas, iluminación y arreglos del comedor comunitario y centro de salud. Tras la supervisión provincial, avanzan con la presentación del plan al Gobierno federal, que a su vez dispondrá de fondos del Banco Interamericano de Desarrollo.

 

Funcionarios de la Municipalidad de Gobernador Virasoro recibieron a referentes de la Unidad Ejecutora Provincial, Virginia Solís y Jorge Romero, para avanzar sobre detalles del Programa de Mejoramiento de Barrios (Promeba) que prevé obras y arreglos en las zonas más vulnerables  de la ciudad, en este caso el barrio Cesáreo Navajas.



En la reunión concretada en el Municipio, se dialogó sobre el proyecto que contempla: calles, desagües pluviales, veredas, iluminación, empedrado de una de las calles de acceso y obras de mejoras edilicias en el comedor comunitario y el centro de salud.



La secretaria de Planeamiento Urbano de la Comuna, Alejandra Eliciri, trabajó con arquitectos y técnicos locales en la planificación de las obras y las necesidades del barrio.



“Estamos en el proceso de entregar el proyecto a la Nación con todas las expectativas de poder cumplir con los requerimientos para acceder a estas mejoras que hacen falta para este barrio, avanzamos mucho y algo muy positivo es que fue con el aporte de técnicos y profesionales locales que conocen el tema y no dependen laboralmente del Municipio”, manifestó.



Los referentes provinciales destacaron la voluntad, interés y decisión política de la intendente, Beatriz Pintos, de seguir avanzando para contribuir a la inclusión urbana y social e integración de los hogares que necesitan infraestructura.



Por su parte, Solís expresó que su función es asesorar desde el Promeba al Municipio sobre el barrio que elige para ser intervenido. “La Municipalidad de Virasoro trabaja de forma excelente en cuanto a recursos y planificación”, expresó, al tiempo que agregó que se está analizando la regularización dominial de cada uno de los beneficiarios, dado que es uno de los requisitos para que se otorgue el financiamiento.



La inversión se realiza a través del Banco Interamericano de Desarrollo. Se debe cumplir con viabilidad, formulación del proyecto, plazo de ejecución, audiencia pública con los actores del plan beneficiarios directos e indirectos, elaboración de los pliegos, licitación y comienzo de la obra. 

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web