Interior

Firmarán convenio para la puesta en valor del Ateneo Cultural Pedro Ferré

Crédito: 74991

En el marco de las celebraciones por el 191° Aniversario Fundacional y Día del Santo Patrono "Nuestro Señor Hallado" de la localidad de Empedrado, se firmará un Convenio Marco de Cooperación entre El Ministerio de Turismo de Corrientes, el Instituto de Cultura, el Club Social y Cultural Ateneo “Pedro Ferré”, la Fundación Tierra sin Mal y la Municipalidad de la “Perla del Paraná.

 

El objeto del Convenio es lograr la Puesta en valor del Ateneo Cultural “Pedro Ferré” de la ciudad de Empedrado, a  través de la mutua colaboración entre las partes en el desarrollo y coordinación de acciones vinculadas a preservar los bienes culturales históricos de Empedrado, interpretar y divulgar los valores culturales y naturales de Empedrado, difundiendo su historia local y regional; Promover la valoración y el interés por la historia de las nuevas generaciones, y constituirse  en un producto turístico cultural contribuyendo a dinamizar la economía y el desarrollo, erigiéndose como un centro aglutinante de la participación cultural local, con proyección turística-cultural a nivel provincial, regional y nacional.

 

A tal efecto podrán desarrollar de manera colaborativa tareas vinculadas a la gestión de financiamiento para la puesta en valor y restauración del edificio del Ateneo “Pedro Ferré” en el marco de la necesidades detectadas a) Restauración del Edificio; b) definición de espacios interiores aproximadamente 200m2 a distribuir en áreas de acuerdo a las siguientes funciones b1) Centro de Interpretación-Museo; b2) Biblioteca; b3) Taller de Educación Artística; c) Producir materiales para la sensibilización, concientización y difusión de la cultura local; d) desarrollar actividades de supervisión y monitoreo del funcionamiento de las mismas.

 



Las partes acordarán crear una Comisión Coordinadora compuesta por un integrante titular y uno suplente por cada una de las partes con el objeto de organizar, planificar y controlar la realización y desarrollo de las actividades planificadas, acciones tareas y acuerdos específicos necesarios para lograr el cumplimiento de los fines previstos.

 

A tal fin las partes concretarán su actuación en informes de avances e informes finales, cuyos plazos serán fijados de acuerdo a las necesidades de cada programa o proyecto en donde se expondrán las tareas desarrolladas y sus conclusiones de acuerdo con los respectivos cronogramas.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web