La Policía tiene encaminada una investigación para dar con un hombre que montó una agencia de compra y venta en Corrientes. Dueños de vehículos se los dejaban para que los comercializara, como intermediario. Pero una vez que lo hizo se quedó con el dinero y huyó.
Estafa y defraudación. Así se denomina la causa penal que la Policía de Corrientes investiga a partir de una “catarata” de denuncias recibidas, principalmente, durante el año pasado. El autor sería un hombre sobre quien ya existe un pedido de captura. Está acusado (o sospechado) de haber obtenido una cifra millonaria con la venta de automóviles que decenas de personas se lo dejaban en consignación, a través de una agencia de compra y venta montada en la capital provincial.
Efectivos de la Dirección de Investigación Criminal (DIC), en un despliegue dispuesto a partir de exhortos emitidos por el Juzgado de Instrucción 3, recuperó uno de los vehículos en el interior de la provincia de Chaco.
Ese auto, un Fiat Palio modelo 2013, es nada menos que uno de los casi 40 rodados que el “comisionista” habría comercializado y cuyo dinero no llegó (o fue en cuotas menores) a manos de los dueños.
De acuerdo a información recopilada por diario época, el presunto ilícito era cometido con una simple metodología. Sobre avenida Juan Domingo Perón (Cazadores Correntinos) entró en funcionamiento una agencia de automóviles. Muchas personas que tenían intenciones de conseguir dinero en efectivo, para saldar deudas o afrontar otros proyectos, acudieron a este sitio con sus vehículos para dejarlos a la venta.
El responsable del sitio, al parecer, les decía que lograría una buena transacción a cambio de un pequeño porcentaje de la operación. Así funcionan las ventas en consignación.
Sin embargo, tales personas cometieron un error involuntario pero inducido de parte del estafador. Lograba que todos firmaran el documento denominado “Cero Ocho”, con lo cual tenía la potestad de hacer las operaciones sin que los dueños lo supieran, sin avisarles. Mientras, él decía que los llamaría apenas “tenga novedades”.
Según algunos pocos detalles que trascendieron hasta el momento, una vez consumada muchas ventas en un corto período y de un día para el otro optó en irse de la provincia. Fue cuando el montaje empezaba a caer.
Los detectives de la DIC viajaron la semana pasada hasta La Leonesa, donde encontraron el Fiat Palio en poder de un comprador de buena fe. Le informaron de la situación y tuvo que devolver el vehículo, convirtiéndose también en una víctima de estafa.
A raíz de las diferentes denuncias, hay un largo trabajo por hacer. Comenzar a rastrear uno a uno los autos comercializados.
El principal autor de estos actos ha sido identificado. Está prófugo. Podría tener de cómplices a una o dos personas, cuya participación todavía es motivo de investigación.
En principio la versión apunta a una estafa cuantificada en algunos millones de pesos.