La herencia de la gestión Marcelo Otazo - Juan José Encinas sigue generando graves consecuencias para el desarrollo de programas y proyectos en Santa Rosa. A los expedientes por subsidios no rendidos ante los organismos públicos, se suman otros que evidencian el manejo fraudulento de los fondos públicos.
En esta oportunidad, se recuerda a la ciudadanía con números de expedientes y números de Cheques, los montos recibidos por el Sr. Marcelo Otazo y que no fueron rendidos, por lo cual se desconocen los destinos de los mismos. Así, se menciona Expedientes que se tramitan por ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia:
N° 800-05-05-1465/2016------------------- Cheque N° 932171827----------------------------- $ 150.000
N° 800-20-08-2508-2015--------------------Cheque N° 9313144796----------------------------$ 200.000
N° 800-09-09-2822/2015--------------------Comprobante N° 1020------------------------------$ 1.800.000
A todo ello, recientemente el Municipio fue notificado de la Cédula N° 564/17 en donde se solicita la Rendición de $ 1.700.000 que fuera recibido por Marcelo Otazo y que estaban destinado a la construcción de 20 viviendas de madera.-
Que consultado por ello, el Concejal Eduardo López sostuvo que, “es claro que durante la gestión anterior hubo un plan criminal organizado con el fin de manejar fraudulentamente los fondos públicos. En el caso particular no se puede aceptar que para la construcción de 1 Vivienda de madera se haya destinado $ 85.000”.-
“Sin lugar a dudas, el pueblo santarroseño, no se equivocó a la hora de destituir a estos personajes, a medida que van llegando las notificaciones nos vamos enterando de que éramos administrados por una organización criminal, que lo único que pretendían eran enriquecerse a costilla del pueblo”, arremetió el Concejal.-
Es que el cálculo de los montos recibidos, no rendidos, hace a una suma de $ 3.850.000, “que de seguro no fueron volcados en beneficio de pueblo, ya que no lo pudieron rendir en su oportunidad, afectando actualmente los recursos municipales”.
Por su parte, el Intendente Pedro José Maidana señaló que la información resulta valiosa para el ciudadano, quien, en un sistema republicano de gobierno, tiene derecho a acceder a aquella que se encuentre en manos estatales, ya que le permitirá participar activamente en la marcha de los asuntos públicos, juzgar correctamente la actuación de sus representantes y, eventualmente, hacerlos responsables de los perjuicios que provocaran.
Con esta idea se ha empezado a publicar las documentaciones que prueban la malversación de fondos públicos que recibía el Municipio en cabeza de ENCINA - OTAZO.