Deportes

"En Boca me faltó inteligencia para convencer a los jugadores"

En la carrera de un jugador o entrenador llegar a estar en un grande del fútbol argentino no es algo que se pueda vivir todos los días, aunque no siempre sale bien. En este sentido, un ex DT recordó su paso por Boca y analizó qué fue lo que le faltó para triunfar.
     
Llegar a jugar o dirigir un club grande del fútbol argentino como es Boca no es algo de todos los días, por lo que no es algo muy común, aunque nada garantiza el éxito de esto.

En este sentido el ex entrenador del Xeneize, Ricardo Lavolpe, brindó una entrevista con DSports y recordó su paso por el equipo azul y oro.

“A mi me faltó primero el nombre, pero no fue el nombre, el nombre yo quiero decir el peso específico. Yo quiero decir que si mañana viene Guardiola a la Selección Argentina, todos los jugadores lo que diga Guardiola dicen si si y lo hacen, pero si mañana llega Juan Pérez a la Selección y habla, los va a tener que convencer, eso es el peso especifico, lo que fue un Basile, un Bianchi”, inició el DT.

Luego, agregó: “A mi en Boca me faltó no solo eso, sino la inteligencia de ir a tomar un café con los jugadores porque Boca es Boca. Ante esas figuras vos tenes que ser un tipo inteligente de decir 'Veni, ¿qué pasa? Vamos a tomar un café, te invito una cena, una comida, eso fue lo que me faltó a mi en Boca y no fui inteligente”.

El paso de Lavolpe por Boca


Ricardo Lavolpe llegó a Boca a mediados del 2006, pero solamente estuvo seis meses en el Xeneize, donde dirigió un total de 16 partidos, de los cuales ganó 8, empató 2 y perdió 6, pero es ampliamente recordado por el hincha azul y oro por haber perdido ese Torneo Clausura, donde tenía que sumar un punto en las últimas tres fechas, pero terminó perdiendo todos los partidos.

Eso llevó todo a un desempate, donde Estudiantes salió como vencedor, por lo que Lavolpe renunció a su cargo.

8 2 6

Fuente:https://tntsports.com.ar/ligaprofesional/En-Boca-me-falto-inteligencia-para-convencer-a-los-jugadores-20240427-0012.html

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web