Policiales

Elevan a juicio la causa del brutal crimen del yerbatero Hugo Sartori

Crédito: 112393

Los debates se iniciarán en los meses de abril o mayo venideros en el Tribunal Oral Penal de Mercedes donde 5 personas serán juzgadas. Entre otros delitos, la acusación será por homicidio en ocasión de robo y homicidio doblemente agravado y ensañamiento. El expediente consta de 39 cuerpos.



El 6 de diciembre del 2015 fue asesinado en un campo de Felipe Yofre, Corrientes, el empresario misionero Héctor Sartori y ahora, tres años después, confirmaron que la causa fue elevada a juicio oral.



El expediente, que hasta el momento consta de 39 cuerpos y por el hecho hay 5 personas detenidas, fue elevado al Tribunal Oral Penal de Mercedes.



La instrucción estuvo a cargo del Juzgado de Mercedes, a cargo de López Rivadeneira y la acusación  pública durante esa etapa estuvo en manos de Deniri, Duarte y Casarrubia.



En cuanto al proceso legal, los imputados están acusados por la Fiscalía de los delitos de homicidio en ocasión de robo, homicidio en ocasión de robo y homicidio doblemente calificado por ensañamiento y criminis causa, en concurso real, homicidio en ocasión de robo y homicidio doblemente agravado por ensañamiento y criminis causa y portación ilegítima de arma de fuego agravada por registrar antecedentes penales por delito doloso contra las personas, todo en concurso legal.



De esta manera figuran las carátulas en el expediente, según lo expresado en la página de Poder Judicial de Corrientes que ayer hizo pública esta elevación fechada el 17 de diciembre.

 

Causa



Según la acusación, el 6 de diciembre de 2015 los acusados (junto con otras personas aún no halladas) aguardaron que la víctima se dirigiera a un potrero de su campo, lindante a la Ruta Nacional 123 (zona rural de jurisdicción de Felipe Yofre).



Una vez allí, procedieron a reducir a los acompañantes de Sartori, maniatándolos con alambres de fardo y cuando se propusieron reducir a Sartori, se encontraron con que este les opuso resistencia extrayendo de su cintura un cuchillo. En ese trance, el hombre intentó escapar de sus agresores subiendo del lado del conductor de su camioneta, donde continuó desplegando maniobras defensivas con el uso de su cuchillo para repeler a los asaltantes, provocándole así un corte (a uno de los agresores) en la zona de la cabeza.



En tanto, otro de ellos disparó el arma de fuego calibre 9 milímetros que portaba de manera ilegítima, impactando el proyectil accidentalmente en la cabeza de otro de los agresores,  causando  su deceso.

Cuando la Policía llegó al lugar, se encontró con el cuerpo del misionero y otro cadáver que recién fue identificado un mes después como Juan Carlos Mieres (47).



Frente al hecho, y la frustración que generó no poder consumar el atraco, los coimputados arremetieron contra Sartori, propinándole numerosos golpes con elementos duros en la zona del cráneo y tórax, logrando reducirlo y luego amordazarlo, atándolo de pies y manos con alambres, quien luego de una corta agonía dejó de existir a causa de los gravísimos traumatismos craneoencefálicos y torácicos producidos por la agresión.



De acuerdo con el cronograma de audiencias del TOP y los planteos que pudieren realizar las partes durante el período de citación, se espera que el juicio comience en el mes de abril o mayo de 2019.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web