Interior

El río Uruguay sigue creciendo y ya son 40 las familias evacuadas

Crédito: 62684

La Junta Municipal de Defensa Civil de Santo Tomé presidida por el intendente Víctor Daniel Giraud se reunió a las 19 en el despacho para evaluar la situación hídrica de la localidad, y contó con la presencia de Monseñor Gustavo Montini, Obispo de la Diócesis de Santo Tomé.



Como en los otros encuentros, estuvieron presentes integrantes de las Fuerzas de seguridad e instituciones locales (educativas, deportivas, religiosas, entre otras), y se acordaron nuevas acciones a llevar adelante para con los evacuados y autoevacuados, en el marco de la crecida extraordinaria del río Uruguay por estos días. Un dato alentador que se destacó es que desde el mediodía de este jueves el puerto de El Soberbio experimentó una bajante de 41 cm en siete horas, donde a la hora 18 indicaba 15.24 m. Mientras que los demás puertos: a las 20 en San Javier seguía creciendo con 11.15 m, Garruchos 16.50 m, SANTO TOMÉ 13.50 m, en todos los casos con un ritmo de crecida de 5 cm por hora. Otro punto a destacar es que la represa Chapecó, en Brasil, está liberando menos caudal de agua en las últimas horas: a las 11 de hoy registró 9.543 litros por segundo. Esto se sentiría en el puerto local en un lapso de dos días.



A la fecha ya son dos los centros de evacuados: y suman 40 familias entre evacuados y autoevacuados. En la Sociedad Rural se encuentran alojadas 10 familias, en la Escuela 687 ya hay 4 familias, y las demás se ubicaron en casas de familiares y en carpas.



La delegación del Regimiento V de Paso de los Libres ya se encuentra en esta ciudad, y se instaló en la Escuela 687 República Oriental del Uruguay del barrio Sarmiento, donde se destinaron dos salones a la labor con los evacuados. Desde esta noche servirán comida caliente a alrededor de 200 personas, con provisión de Acción Social Municipal. Los uniformados se encargarán de las cuatro comidas para todos los afectados, que será distribuida y que, en muchos casos, pasarán a retirar por la Escuela.



Participó también de la reunión la abogada Natalia Romero, representante del Ministerio de Producción, quien hizo hincapié en las cuantiosas pérdidas agrícolas ganaderas de los productores de la zona, e instó a estos a acercarse a las oficinas y completar la documentación, ya que debido a la Ley de Emergencias Nacional tendrían una serie de beneficios por un año.



El intendente afirmó que ya están disponibles como centros de evacuados el club Gallini, y la Escuela 687, en caso de necesitarse.



Se recuerda que está habilitada la línea gratuita 100 con el centro de operaciones en Bomberos Voluntarios, para notificar de posibles emergencias, las 24 horas. Se recomienda a la población no esperar hasta última hora para avisar.



Y que todas las donaciones que la población desee hacer puede dirigirla al salón de Cáritas Parroquial (al lado de la Catedral), donde se trabajó durante toda la jornada en la recepción de ropas y calzados, su clasificación y luego la entrega o retiro.



Se informó además que el camión municipal que viajó a la capital correntina regresó con los 50 colchones y 50 frazadas, que fueron entregadas por el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia a cargo de Federico Mouliá. Lo enviado fue depositado en Gendarmería, y su distribución lo realiza la Secretaría de Acción Social.





Del encuentro presidido por el intendente Víctor Giraud, estuvo también el secretario de Gobierno Mariano Garay, la diputada provincial María Giraud, los concejales Miguel Arismendi, Nélida Ríos y José Augusto Suaid; la secretaria de Acción Social Stella Maris Uguet; el director de Bromatología Oscar De Souza; el coordinador de Defensa Civil, Silvio Osorio; el jefe de la Oficina de Empleo Lucas Velazquez, el jefe de Gendarmería comandante Jorge Daniel Bage, el 2do jefe de Prefectura subprefecto Miguel Romero; el encargado de Prefectura Santo Tomé Ramón Fernández; el jefe de la Comisaría Primera subcomisario Cristian Cabral.



Estuvo también la presidente de Sociedad Rural Verónica Storti; el Presidente de Bomberos Javier Storti; jefe de la planta de Aguas de Corrientes Iván Cáceres. También estuvieron representantes de Cáritas Parroquial y la directora de APS dra. Carolina Galarza.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web