El general Michael Guetlein, vicejefe de operaciones espaciales de la USSF ( Fuerza Espacial de los Estados Unidos ), ha calificado de «combate aéreo en el espacio» un escenario del todo inesperado. Han sido observados «cinco objetos diferentes en el espacio maniobrando dentro, fuera y alrededor uno del otro en sincronía y bajo control», dijo. Esto les ha llevado a creer que China está practicando maniobras coordinadas con sus satélites para realizar operaciones espaciales en órbita de un satélite a otro. Y estas operaciones confirman que la «brecha de capacidad con Estados Unidos se ha reducido», dijo Guetlein en la Conferencia Anual de Programas de Defensa McAleese. Amenazando la superioridad espacial americana. Esta es la primera vez que se observan esta clase de movimientos. Y también hay satélites chinos que acechan a activos espaciales estadounidenses.Solía haber una diferencia considerable entre EE.UU. y sus competidores, «impulsada principalmente por el avance tecnológico de Estados Unidos», dijo Guetlein. Pero «se ha reducido significativamente, y debemos cambiar nuestra perspectiva sobre el espacio, donde esa brecha de capacidad podría revertirse y dejar de ser los favoritos». Y esto coincide con un momento en que la USSF está estudiando la capacidad de interrumpir, degradar o destruir sistemas enemigos.\'South China Morning Post\' indica que la USSF confirmó posteriormente a medios estadounidenses que los satélites en cuestión eran de nacionalidad china. E stamos hablando de tres satélites experimentales Shiyan-24C y dos objetos espaciales experimentales Shijian-6 05A/B situados en órbita terrestre baja . El grupo Shijian-6 05 fue lanzado a finales de 2021 para la «validación experimental de nuevas tecnologías». Y los satélites Shiyan-24C fueron fueron puestos en orbita en diciembre de 2023 después para «experimentos de ciencia y tecnología espacial», según los informes de medios oficiales.Noticias relacionadas La carta secreta de Putin El Cosmos 2553, precursor de un arma espacial nuclear sin precedentes A. Columba Jerez EE.UU. proyecta naves espaciales para llevar tropas y carga a cualquier punto del planeta en una hora Alexia Columba JerezUn combate de esta envergadura supone realizar maniobras complejas. «Pero en el espacio, es mucho más difícil y lento para una nave espacial maniobrar, y la falta de atmósfera y fricción también lo hace más costoso, ya que la nave tiene que expulsar su propia masa para generar empuje», explican desde SCMP.Guetlein en un debate organizado por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en 2024 advertía que ya no se pueden dar el lujo de esperar años, ni siquiera 10 o 15 años, para ofrecer algunas de estas capacidades. «Un cronograma tácticamente relevante es cuestión de semanas, días o incluso horas». De ahí que el año pasado hablara de Victus Haze, que tenían pensado para que fuera el primer ensayo militar de la historia de un combate espacial en la órbita terrestre baja con marchamo americano . Una misión que formaría parte de una serie de misiones militares dedicadas a validar las capacidades del Espacio Tácticamente Responsivo. Pero se les han adelantado.Guetlein, además, enumeró otros tecnologías que les preocupan, como los satélites con brazos robóticos para capturar a otra nave y mantenerla como rehén o el desarrollo ruso de un arma con potencial nuclear pensada para ser un arma disuasoria en órbita, el Cosmos 2553 . «Desafortunadamente, nuestros adversarios actuales están dispuestos a ir en contra de las normas internacionales de conducta, a ir en contra de ese acuerdo de caballeros, y a hacerlo de maneras muy inseguras y poco profesionales», dijo Guetlein.El \'momento Sputnik\' para EE.UU. que se refiere al satélite soviético de octubre de 1957, y que supuso la delantera a los estadounidenses en la carrera espacial, ha pasado a convertirse en los últimos años en varios momentos que han despertado las alertas de la primera potencia del mundo. En múltiples campos corre el riesgo de verse superada y lo que observa en el horizonte no le gusta. «China está presionando para desarrollar armas antisatélite con capacidades que van desde el deslumbramiento hasta la interferencia, pasando por el aniquilamiento cinético desde el suelo, desde el espacio ... todo eso está en marcha», dijo el contralmirante Michael Studeman.MÁS INFORMACIÓN Victus Haze, el primer ensayo militar de combate espacial La defensa de EE.UU se renueva: «El próximo caza de sexta generación de la Armada podría ser la última aeronave con piloto que operemos» Investigadores chinos explican cómo se usan submarinos con armas láser para destruir satélites como los Starlink de Elon Musk El margen de España y de la UE para actuar, mientras Rusia y China ganan presencia en Latinoamérica China provoca inquietud con el mayor proyecto de ingeniería del mundoGuetlein, en 2024, ya declaraba que « si un competidor cercano hace un movimiento, necesitamos tener recursos en nuestro carcaj para hacer una contramaniobra. Ya sea subir y hacer una demostración de fuerza, dar conciencia de nuestro poderío espacial o simplemente comprender qué está pasando». Y ahora más que nunca esta idea sigue en marcha, pero apretando el acelerador.