Interior

El padre Alarcón Sotelo es el nuevo asesor Diocesano de Pastoral Juvenil

Crédito: 84478

El obispo diocesano, Adolfo Canecin, nombró asesor diocesano de la pastoral juvenil y vocacional al padre Daniel Alarcón Sotelo, quien sucede al padre Jorge Ariel Giménez. El traspaso se realizó durante una misa en la Vicaria Sagrada Familia del barrio 9 de Julio y allí el Obispo dijo que tiene el propósito de “acompañar” esta experiencia del nuevo equipo diocesano.

 

El obispo aclaro primeramente que las “transiciones” ya sean de párrocos en las parroquias y de los servicios y roles en la Iglesia  “es algo habitual” y acontece, porque “hay necesidad de servicios y hay gente que tiene carismas y talentos para determinados servicios”.

 

La transición en la Pastoral Juvenil y Vocacional, nombró al padre Jesús Daniel Alarcón Sotelo (actual vicario parroquial de Santa Lucia y de Lavalle) y “hace tiempo que ya veníamos pensando y madurando hace mas de un año” –aclaró Canecin- y destacó la labor cumplida por el padre Ariel Giménez que estuvo en esa misión durante doce años y “lo ha hecho y lo sigue haciendo muy bien” pero enfatizó luego que vieron la “necesidad de inyectar sangre nueva para seguir andando” y por otro lado “toda la experiencia adquirida por el padre Ariel (Gimenez) puede abrir a él a nuevos servicios” que la Iglesia puede solicitar atraves del Obispo en la Diocesis de Goya o en otra instancia.

 

“Toda transición es una oportunidad” y en sentido servirá “para revitalizar la pastoral juvenil y vocacional” por eso como pastor invitó a los jóvenes a “tener una memoria agradecida por el camino recorrido en la Pastoral Juvenil y Vocacional en esta etapa pero también en las precedentes. Los invito a tener pasión en el presente, en el padecer en el mundo adolescente y juvenil, con los jóvenes privados de libertad, los que cayeron en adicciones, los que están sin trabajo, sin estudio” expreso monseñor Adolfo Canecin.

 

Animó a “tener pasión en el presente y también en la acepción tener fuego, entusiasmo, ardor, alegría y gozo, con una profunda confianza hacia el futuro” porque “es Dios quien dirige la historia”.

 

KAYRÓS

 

En su carácter de Obispo dijo que tiene el propósito de “acompañar” esta experiencia del nuevo equipo diocesano de la Pastoral Juvenil y remarcó que es un “kayrós” es decir un tiempo “oportuno lo que la Iglesia ofrece al mundo juvenil”.

 

Alentó también a los grupos juveniles a participar en el año 2.018 en el Encuentro Nacional de Jóvenes que se realizará en Rosario después “de tantos años” y a tener en cuenta el Sínodo de los Obispos para los jóvenes y la Jornada Mundial de la Juventud que se realizará en Panamá.

 

En otro orden, anticipó el Obispo que existe la posibilidad “aun a discernir” de que el novenario diocesano 2.018 tengan la oportunidad los jóvenes de ser “protagonistas” elaborando el novenario diocesano.

 

Monseñor Adolfo Canecin expresó “asumo el compromiso de acompañar y de impulsar la Pastoral Juvenil” al tiempo que aclaró que en la Diócesis de Goya “no todas las parroquias tienen presencia juvenil” y que a “veces se nota la presencia adolescente de la catequesis la única expresión”.

 

DESAFIO

 

También dijo que es un “desafío” llegar a los jóvenes de los colegios secundarios, terciarios y universitarios, como así también en la zona rural. Espera la participación especialmente de los jóvenes que asisten a los colegios católicos, que deben apuntar a “un discernimiento vocacional”.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web