Al iniciar su tercer mandato como Intendente y ahora con Canecín como Pastor diocesano, luego de recordar la tarea conjunta con la Iglesia en sus anteriores gestiones, resaltó los logros que se obtienen de esa manera para los ciudadanos.
En el primer encuentro del intendente, Ignacio Osella con el obispo, Adolfo Canecín, a cuya Consagración episcopal el 25 de marzo de 2015 en Goya asistió precisamente cuando entonces era Ministro de Industria luego de ocupar por dos períodos la Intendencia, abordaron temas inherentes a la ciudad y de la necesidad de trabajar mancomunadamente en beneficio de los vecinos.
SALUDO POR NAVIDAD
En la reunión ambos coincidieron en ese sentido, en pos del bienestar de todos los ciudadanos, oportunidad que también sirvió para que Osella salude al Pastor diocesano por la Solemnidad de Navidad, quien le retribuyó el gesto entregándole un Novenario y la Carta titulada "Navidad: modelo y escuela de la Cultura del Encuentro".
En ese texto se señala que el Nacimiento de Jesús constituye un "puente que posibilita y facilita vivir la filiación de los hombres con Dios, la fraternidad entre todos los seres humanos y ser buenos custodios y administradores de la Casa Común. ¡Qué experiencia de Encuentro!", no sin antes indicar que "Dios sale de sí; supera la distancia del Cielo a la tierra, se baja haciéndose semejante en todo excepto en el pecado; con su Pascua destruye el muro del pecado, causa de las brechas hondas y profundas que dividen a los hombres y los pueblos".
En el Obispado, monseñor Canecín recibió el jueves al titular del Ejecutivo goyano, quien le presentó sus saludos protocolares ante su reciente asunción en el cargo y allí acordaron una articulación de esfuerzos entre la Iglesia y el Estado municipal en temas que son de interés común. En ese aspecto, Osella comentó algunas de las experiencias ejecutadas durante sus dos mandatos anteriores, entre los que mencionó el programa Paraje Porá, de la Dirección de Cultura, que se desarrolló en la zona rural y que implicó la participación de las capillas, cooperadoras escolares y clubes deportivos, que permitió realizar actividades recreativas y culturales para las familias de cada paraje. Resaltó entonces este modelo de trabajo compartido que posibilita lograr beneficios para las instituciones de cada lugar.
PROBLEMÁTICAS
Ambos también charlaron sobre temas que preocupan, como el cuidado del medio ambiente y de la posibilidad de realizar una tarea en forma conjunta para promover el cuidado y limpieza de la ciudad. Aquí el Obispo resaltó que "si nosotros tenemos una casa que necesita reparación porque tiene filtraciones cuando llueve y no lo hacemos, con el tiempo el deterioro será mayor; en determinado momento nos tendremos que mudar a otra casa; pero con nuestra 'gran casa' que es el planeta, no ocurre lo mismo, porque si no lo cuidamos, llegado el momento no podremos mudarnos a otro; la tierra es nuestra única casa, por eso la importancia de cuidarla todos los días", advirtió el Jefe de la Iglesia diocesana.
En lo atinente a su gestión como Intendente, Osella, que estuvo acompañado por el director de Prensa, Alejandro Medina le informó sobre los motivos de la Declaración de Emergencia en el Municipio y le comentó el trabajo que se está realizando en el ámbito municipal y reiteró la necesidad de trabajar en forma articulada.