Así resumió la historia del centro de salud especializado al cumplirse un nuevo aniversario, José Antonio “Pocho” Romero Feris, impulsor de la ley que dio nacimiento a un instituto que es referencia a escala mundial.
"El Instituto Cardiológico trascendió los límites y superó mis cálculos", aseguró el ex Gobernador de la Provincia al celebrar los 31 años de la institución insignia de Corrientes.
"Es una gran obra de mi gestión, que se logró gracias a un trabajo de equipo. En esto se debe reconocer la influencia de los médicos que llevaron la inquietud", recordó Romero Feris.
Subrayó además la "infraestructura de gran escala”, y remarcó que en un principio “nadie creyó" en su proyecto. "Mucha gente votó en contra de la Ley 4.088 de creación del instituto. Pero yo, como Gobernador entendí que era la necesidad de mucha gente, que teníamos que hacer la obra de defensa a la vida", recordó.
El instituto de cardiología Juana Francisca Cabral es un ente autárquico de la provincia de Corrientes, creado por Ley durante el gobierno de José Antonio Romero Feris, que lo administra la Fundación Cardiológica Correntina, impulsada por la doctora Marly Brisco.
“Apostamos a la excelencia en una especialidad vital para la gente y cada acción que allí despliegan nos deja en claro que no nos equivocamos”, expresó Romero Feris, quien subrayó: "Este es el claro ejemplo de cómo es una política de Estado, porque no hubo ningún gobierno que me sucediera que no haya apoyado al instituto en su crecimiento. Para mantener el prestigio que tiene".