Deportes

El inesperado DT que quiere dirigir a Gimnasia: "Odio a Estudiantes"

Aunque todavía la última fecha de la Copa de la Liga Profesional está en transcurso y restan definirse ambas zonas, en Gimnasia ya se sabe que Leonardo Madelón no continuará como DT. Motivo por el cual apareció un inesperado candidato para postularse como reemplazo.


 


Pese a que Gimnasia mantuvo la categoría el año pasado en aquel desempate ante Colón, la campaña en el inicio de 2024 volvió a ser irregular para Leonardo Madelón. Y en este sentido, se conoció que dejará su cargo una vez terminado el semestre.

Si bien aún no hubo oficialización, todo indica que el entrenador dirigirá su último partido ante Banfield y luego se marchará del Lobo. Mientras que ahora la dirigencia debe buscar un reemplazante. Así las cosas, el que se postuló sorpresivamente fue Daniel Córdoba, muy identificado con Estudiantes.

"Los saqué del descenso, los salvé de la quiebra. Los odio con todo mi corazón y es una de las motivaciones que tengo para dirigir Gimnasia. Además del amor que le tengo a ese club", dijo el Profe mediante un audio filtrado de Whatsapp. Y luego explicó el motivo de esta bronca con el Pincha.

"No me pagaron nunca a término y en 26 años no me llamaron nunca. Cuando volvió Miguel Russo dije 'no quiero volver más a Estudiantes'", agregó. Y también tiró una acusación más que elocuente: "Tenía a todos los bilardistas en contra".

El mensaje del Profe Córdoba a los dirigentes de Gimnasia


Pasando en limpio, pese a su pasado como entrenador de Estudiantes entre 1995 y 1997, el Profe tiene ganas de volver a dirigir en el Lobo. Y le dejó un claro mensaje a los dirigentes. "Si me quieren que vengan y nos juntamos. Lo único que hacen es emparchar. Todos tienen mi teléfono. Estoy podrido porque el fútbol que tengo en la cabeza para primera e inferiores no lo tiene nadie en la cabeza", aseguró Córdoba, y sorprendió a todo el fútbol argentino.

Fuente:https://tntsports.com.ar/ligaprofesional/inesperado-dt-gimnasia-odio-a-estudiantes-20240414-0008.html

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web