Nacionales

El gobierno cerró Télam, impide al acceso a su edificio, sitio web y cablera y deja en la calle a 700 trabajadores


El gobierno nacional de Javier Milei cerró Télam, la agencia de noticias más importante de Latinoamérica, vulnerando la libertad de expresión y de prensa y puso en licencia a 700 trabajadores que se enteraron de la decisión por un mail.

La decisión se tomó de facto, sin ser oficializada ni en decretos ni en una resolución oficial. 

Como si fuera poco, durante la madrugada se valló el ingreso a la redacción para impedir el acto convocado por el SIPREBA (Sindicato de Prensa de Buenos Aires).

Se trata de uno de los peores ataques a la libertad de expresión en los 40 años de Democracia ininterrumpida que atravesó la argentina desde 1983.

En inmediaciones de la agencia de noticias se realizó un fuerte operativo policial ante el acto que SIPREBA y FATPREN (Federación Argentina de Trabajadores de Prensa) tenían en agenda para este mediodía en defensa de los puestos de trabajo.

El vallado de los edificios de Agencia Télam y Télam Publicidad se da en simultáneo con la imposibilidad de acceder al sitio web de Télam.

Tampoco la cablera de noticias de la agencia está accesible, volteando uno de los principales insumos periodísticos de nuestro país y con marcado carácter federal.

El gobierno cerró Télam, impide al acceso a su edificio, sitio web y cablera y deja en la calle a 700 trabajadores es una publicación original de El Ágora Digital.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web