Internacionales

El exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas será juzgado en un nuevo caso de malversación de fondos

El juez de la Corte Nacional de Justicia, Marco Boris Aguirre, acogió el dictamen acusatorio de la Fiscalía general del Estado y resolvió que hay motivos suficientes para presumir la participación del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas , y del exsecretario de la Reconstrucción de Manabí, Carlos Bernal, en calidad de autores del presunto delito de malversación.Entre los elementos de convicción se menciona que Glas, en calidad de presidente del Comité de Reconstrucción durante el Gobierno de Rafael Correa , permitió que se prioricen proyectos que no guardan relación con el objetivo, aunque sabía los alcances de sus atribuciones y el objetivo de la Ley de Solidaridad, que se expidió para atender la reconstrucción de Manabí tras el terremoto de 2016.En la sala de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) en la que se reinstaló la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, este lunes 19 de mayo, el juez Aguirre dictó un auto mixto y acogió el pedido de la Fiscalía de llamar a juicio a Jorge Glas , exvicepresidente del Comité de Reconstrucción y Reactivación Productiva y del Empleo, y del exsecretario del Comité, Carlos Bernal . Y negó el pedido de los abogados defensores de que se dicte la caducidad de la medida cautelar de orden de prisión preventiva porque ha transcurrido más de un año, arguyendo las constantes dilaciones e incidentes judiciales, a lo largo del proceso.Noticia Relacionada estandar Si Ecuador declara tres días de duelo por el asesinato de once soldados por disidentes de las FARC Thalía Flores El presidente Noboa ha declarado héroes a los once militares y ha dicho que el crimen no quedará impuneGlas y Bernal fueron ubicados en calidad de autores directos de malversación, por lo que se ratificaron las medidas cautelares de prisión preventiva. Glas guarda prisión en La Roca, una cárcel de máxima seguridad, desde abril de 2024, cuando fue sacado de la Embajada de México en Quito , donde se refugió para pedir asilo cuando contaba con dos sentencias ejecutoriadas; una por asociación ilícita en el caso Odebrecht, y otra por cohecho pasivo en el caso Sobornos 2012-2016.En la audiencia el juez Marcos Boris Aguirre también conoció el pedido de la defensa de Jorge Glas para que se cambie la medida cautelar porque el ex segundo mandatario tendría «una condición psiquiátrica grave», pero no atendió la solicitud porque se requiere una pericia médica psiquiátrica. En cambio, dio un plazo de doce días a la Fiscalía para que se haga las pericias necesarias y sea tratada por el tribunal del juicio que se integrará para continuar con el proceso.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web