Una Jornada completa de análisis y debate tuvo lugar en la ciudad de Goya este viernes estuvo organizada conjuntamente por el Instituto Nacional de Capacitación Política (INCaP), dependiente del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas de Nación y Fundación Pensar y coordinada por PRO Goya.
Fundación Pensar junto al INCaP se encuentran realizando numerosas conferencias en la provincia de Corrientes, durante el mes de junio se desarrollaron en Capital, Riachuelo, Bella Vista, Monte Caseros, Esquina y esta semana fue el turno de Goya ; en esta oportunidad se brindaron dos charlas, una sobre “Lenguaje Político” y otra sobre “Estado y Gobierno”; el objetivo planteado es continuar con el temario trabajado el año pasado sobre participación ciudadana, gobernanza, planificación estratégica de ciudades, reforma política y debatir sobre el sistema electoral actual, la administración de comicios son diversos temas que apuntan a fortalecer, empoderar y construir ciudadanía brindando herramientas diversas de análisis de la realidad actual, expresaron desde la coordinación de Pensar.
En la ciudad de Goya la organización de la Conferencia estuvo a cargo de Mario Sellares presidente de PRO Goya y el Intendente de Riachuelo Dr. Rolando Revollar Ochatoma, como miembro de la Fundación Pensar, quienes resaltaron que la intención de la Fundación Pensar es abrir el debate e invitar a “pensar” la provincia que queremos. El Dr. Ochatoma manifestó que es propicio dar este debate hoy y destacó la labor de la Lic. Ingrid Jetter como presidente de la Fundación y expresó al público presente “Pensar es una herramienta estratégica para potenciar la vinculación entre dirigentes, funcionarios públicos, ciudadanos, empresarios, trabajadores y a partir de allí abrir un canal de comunicación innovador, fluido, multidireccional para la capacitación, la colaboración y la elaboración de propuestas de políticas públicas que mejoren la vida del correntino, creemos que una provincia pujante y desarrollada es posible”.
A primera hora de la tarde tuvo lugar el taller “El Lenguaje en la Política” brindado por el Licenciado en Psicología Lautaro Nicolás Pacella el cual realizó numerosos trabajos sobre “La Ciencia de la Pseudociencia”; “La Neurociencia del Libre Albedrío” y en esta oportunidad brindó una de las estrategias fundamentales de la comunicación política. El taller es un seminario adaptado de un curso de la Universidad Técnica de Delft (Holanda) que trata acerca de una de las principales estrategias que se utilizan para la persuasión en la retórica política, específicamente, el recurso de "encuadrar" los discursos y sus principales patrones posibles.
Luego fue el turno del profesor del INCaP Dr. Juan Nieto Abogado (UBA). Actualmente cursa la Maestría en Derecho Penal en la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). El cual se desempeña como docente de Garantías Constitucionales del Proceso Penal en la Universidad de Buenos Aires. En la conferencia se abordaron diferentes temáticas, las cuales abrieron el debate: La democracia y sus problemas contemporáneos La democracia como competencia. Las teorías republicanistas de la democracia. Las teorías deliberativistas de la democracia y la crítica agonística. La categoría “pueblo” en las democracias contemporáneas. El problema de la representación y sus crisis. Gobierno y gobernanza. Formas contemporáneas de gobierno democrático: El caso del híper presidencialismo argentino. El control judicial de constitucionalidad. Organización del poder en el nivel territorial. Federalismo y unitarismo, la atrofia del federalismo en el modelo constitucional argentino. El problema de los recursos fiscales. Provincias y Municipios. Facultades exclusivas de las Provincias y concurrentes con el Estado nacional. El alcance de la autonomía municipal. Sistemas de control de la gestión pública. Fueron solo algunos de los temas desarrollados.
Para cerrar la Jornada el Dr. Revollar Ochatoma agradeció a los coordinadores y voluntarios de la Fundación Pensar que participan en la organización de tan noble tarea y expresó "Creemos necesario fomentar una mayor participación ciudadana a fin fortalecer la democracia y sus instituciones y a los presentes los invito a sumarse a involucrarse con el cambio, y a pensar y elaborar las mejores propuestas de políticas públicas para la provincia".