Internacionales

Drones ucranianos atacan Rusia por tercer día consecutivo mientras llegan los invitados al Desfile de la Victoria

Nuevas andanadas de drones ucranianos continúan sobrevolando el espacio aéreo ruso por tercer día consecutivo y provocando el caos en los aeropuertos. Mientras tanto, en este ambiente bélico, van llegando a Moscú los mandatarios extranjeros invitados por el presidente Vladímir Putin a presenciar el desfile militar en la Plaza Roja con motivo del 80 aniversario de la Victoria sobre la Alemania Nazi . Precisamente, en la medianoche de este miércoles entra en vigor la tregua unilateral de tres días decretada por Putin con la pretendida intención de evitar que un bombardeo ucraniano arruine los fastos conmemorativos de la derrota nazi de hace 80 años.Aparatos aéreos no tripulados disparados por el Ejército ucraniano atacaron durante la noche las regiones rusas de Moscú, Mordovia, Tula y Yaroslavl. Según los canales de Telegram ucranianos, la base aérea de Kubinka, en la región de Moscú, sufrió varios impactos y se han desatado incendios. Este aeródromo, según medios ucranianos, tiene desplegados aviones de combate y bombarderos para su permanente empleo en Ucrania. Alberga además el grupo de pilotos que participarán en la exhibición aérea en la Plaza Roja. En Tula, según Kiev, los drones alcanzaron una factoría del Complejo Militar Industrial de Rusia en donde se fabrican lanzaderas de cohetes \'Grad\' y «Uragán».En Saransk, la capital de Mordovia, este miércoles se han suspendido las clases en todos los centros docentes y también se han registrado daños en dos empresas de producción de fibra óptica para uso militar, para la fabricación de drones en concreto. En Yaroslavl, de acuerdo con las informaciones de la autoridades locales, lo ingenios volantes fueron derribados antes de llegar a la ciudad. El Ejército ucraniano bombardeó además varios poblados rusos en la línea fronteriza con Ucrania de la región de Briansk.Noticia Relacionada estandar No Ucrania derriba un caza ruso con un misil lanzado con un dron naval en el mar Negro Á. A. Se trata de la primera vez en la historia que se consigue una maniobra de este tipoAl mismo tiempo, el caos aéreo que comenzó el martes en los aeropuertos rusos se acrecentó este miércoles con enormes retrasos y la cancelación de más de 300 vuelos. Muchos rusos suelen aprovechar las fiestas del Primero de Mayo y el Día de la Victoria para coger vacaciones y viajar, pero ahora permanecen atrapados en las terminales de los principales aeropuertos de Moscú. La mayor parte de los vuelos fueron desviados a San Petersburgo, pero, para impedir el colapso total en el aeropuerto de Púlkovo, los pasajeros no fueron autorizados a salir inmediatamente de los aviones, en cuyo interior tuvieron que esperar hasta seis horas, reportan los canales de Telegram rusos. Para colmo de males y por motivos de seguridad, según informan las agencias, en más de una treintena de ciudades rusas, Moscú incluida, ha dejado de funcionar Internet en los teléfonos móviles.El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov , ha llamado este miércoles a la «paciencia» y a la «comprensión» ante tantos problemas y limitaciones. Recordó también una vez más que el alto el fuego de Putin «estará vigente» a partir de la medianoche. Al pedirle su opinión sobre los ataques ucranianos de las últimas horas, Peskov ha dicho que «el régimen de Kiev sigue demostrando su esencia, su inclinación hacia las acciones terroristas». Según fuentes consultadas por el canal de Telegram ruso Baza, en el Kremlin dan por hecho que Ucrania no se unirá a la tregua, como ya insinuó el presidente Volodímir Zelenski , de manera que los bombardeos previsiblemente continuarán en estos días. Baza asegura que el Ejército ruso podría echar mano del poderoso misil de alcance medio «Oreshnik» para atacar Kiev como represalia.Zelenski, dijo el viernes no querer entrar en las treguas que propone Rusia . Afirmó que «es imposible entenderse acerca de algo en tres, cinco o siete días (...) es imposible encontrar un plan con el que establecer las siguientes etapas para terminar la guerra. No me parece serio» e insistió en la necesidad de establecer un alto el fuego de 30 días.«Nadie ayudará a Putin a seguir este tipo de juego para darle una atmósfera agradable a su salida del aislamiento el 9 de mayo y dar confianza y seguridad a sus dirigentes, amigos y socios que irán a la Plaza Roja ese día», añadió. Advirtió que Kiev «no puede garantizar la seguridad de los invitados de Putin». El alto el fuego de Pascua que Putin impuso, de acuerdo con las denuncias de ambas partes, no fue respetado por nadie.Putin se reunió este miércoles con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro , para firmar un gran acuerdo de «asociación estratégica». También está previsto un encuentro con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel , quien, al igual que Maduro, estará el viernes con el máximo dirigente ruso en la Plaza Roja para ver el desfile.El plato fuerte de las conversaciones de Putin con sus invitados extranjeros tendrá lugar el jueves, cuando recibirá a su homólogo chino, Xi Jinping . Habrá muchas más reuniones del primer mandatario ruso con otros dirigentes extranjeros, el viernes tiene previsto departir con el presidente serbio, Aleksandar Vucic , y con el primer ministro eslovaco, Robert Fico , el único representante de un país de la Unión Europea. En la agenda figuran también otros muchos presidentes, entre ellos el de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva .El consejero del Kremlin de política exterior, Yuri Ushakov , anunció este martes que acudirán a Moscú para presenciar el Desfile de la Victoria en compañía de Putin un total de 29 jefes de Estado y de Gobierno extranjeros. Según sus palabras, «al más alto nivel estarán representados Azerbaiyán, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán, Abjasia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Burkina Faso, Venezuela, Vietnam, Guinea-Bissau, Egipto, Zimbabue, China, Congo, Cuba, Laos, Mongolia, Myanmar, Palestina, Serbia, Eslovaquia, Guinea Ecuatorial, Etiopía y Osetia del Sur». Agregó además que «India, Nicaragua y Sudáfrica estarán representadas a un nivel bastante alto», pero sin ningún jefe de Estado o de Gobierno.El asesor presidencial destacó que por la Plaza Roja desfilarán unidades de 13 países, en particular de Azerbaiyán, Vietnam, Bielorrusia, Egipto, Kazajistán, China, Kirguistán, Laos, Mongolia, Myanmar, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán. Zelenski les ha dicho que «marcharán en compañía de criminales de guerra».

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web