Interior

Discurso de la Intendente, Elvira Sánchez, en el 186° aniversario de Mercedes

Crédito: 100771

La intendente de Mercedes, María Elvira Sánchez, dio inicio al acto agradeciendo por un aniversario más de Mercedes. "Formo parte de un equipo de trabajo con el que tenemos la tarea de dar continuidad a una forma de hacer política, pensando siempre en los mercedeños, sobre todo los que más necesitan", expresó la jefa comunal al iniciar su discurso.

 

Discurso:

 

Sr. Gobernador de la Provincia de Corrientes. Doctor Gustavo Valdés. Autoridades del Gobierno de la Provincia. Sres. Legisladores Nacionales y Provinciales. Autoridades policiales, militares, eclesiásticas, educativas y de Gendarmería Nacional. Autoridades municipales. Sra. Presidente del Concejo Deliberante, Sres. concejales. Escuelas de los distintos parajes de nuestro departamento. Invitados especiales. Queridos vecinos del campo y la ciudad. Tengan todos ustedes muy buenos días. Como cada 5 de julio nos reunimos para celebrar un aniversario más de nuestra localidad, es un momento de felicidad y de festejo por eso quiero expresarles mi alegría de ver a tantos vecinos y amigos convocados en este lugar. Formo parte de un equipo de trabajo con el que tenemos la tarea de dar continuidad a una forma de hacer política, pensando siempre en los mercedeños, sobre todo los que más necesitan, buscando construir la ciudad que todos soñamos, con una gestión seria, responsable y transparente; valores que Víctor nos ha dejado como premisa para encarar la gestión municipal, buscando cumplir con los compromisos ya asumidos y los nuevos desafíos que nos hemos trazados. Permítanme contarles las tareas que venimos desarrollando en estos primeros meses de gestión: Somos el primer municipio en la provincia de Corrientes en trabajar en conjunto con el SEDRONAR mediante la presentación y aprobación de proyectos que buscan combatir el flagelo de la droga y las adicciones. Con CILSA entregamos elementos ortopédicos y llevamos una mejor calidad de vida a más de 20 mercedeños. A pesar de la devaluación de nuestra moneda, en tan sólo seis meses hemos llegado a la cuadra número 22 de pavimento, cumpliendo no sólo con las calles de la zona céntrica, sino también haciendo realidad nuestro gran anhelo de llegar con el pavimento a los barrios de nuestra ciudad. Es nuestro compromiso avanzar en obras que aseguren la calidad de vida y la sanidad de los habitantes de Mercedes. Hoy podemos decir que hemos llegado a todos los rincones de nuestra ciudad con la red de agua potable. El equipo de alumbrado ya ha iniciado el trabajo de colocación de iluminaria con tecnología led en las calles de nuestra ciudad, hemos adquirido 500 artefactos los que contribuyen a tener una mejor calidad de iluminación, mayor durabilidad y menos consumo. La apertura de la Universidad Nacional del Chaco Austral en Mercedes representa la posibilidad de tener acceso a una universidad gratuita y con títulos nacionales. Que en los próximos meses contará con sede propia. Continuamos trabajando cerca de los vecinos de la zona rural, ellos son parte fundamental de nuestras políticas de gobierno. Los operativos integrales, llegan a cada paraje con servicios de salud, charlas educativas en las escuelas, castraciones y vacunaciones de mascotas, además de tareas de mantenimiento de los establecimientos escolares. El deporte motor ha encontrado en Mercedes un escenario con todas las comodidades, hace pocos días hemos inaugurado los nuevos sanitarios del Autodromo “5 de julio” que serán utilizados por las personas de nuestra ciudad y de localidades vecinas que semana tras semana se convocan para disfrutar de distintas disciplinas. Todos los eventos son libres y gratuitos. Las mejoras realizadas en la ex estación del ferrocarril nos permiten hoy disfrutar de este hermoso espacio de recreación, que es compartido con la familia y los amigos, además de ser una atracción para los turistas que recorren “El Paseo de los Museos”. La agenda de gobierno contempla también la protección de nuestras tradiciones. Estamos avanzado con la recuperación y puesta en valor de la casa de Camba Castillo. La cual será transformada en el Museo de la Música Mercedeña. El año pasado hemos demostrado que sólo bastaba la determinación política, la seguridad y el compromiso para hacer de Mercedes una ciudad destino. Hoy Itá Pucú es una realidad que está al alcance de todos y en los próximos días instalaremos una oficina de recepción de visitantes y llevaremos energía al predio mediante la colocación de paneles solares. Seguimos avanzando por el camino de la búsqueda de una ciudad más bella, verde e inclusiva, destinada al disfrute de los vecinos y turistas: en el acceso ESTE hemos construido una senda peatonal, barra de seguridad y columnas de iluminación doble en más de 1200 metros. En la avenida San Martín estamos avanzando en la construcción de veredas y plantación de árboles mediante el programa municipal “De la esquina al trabajo”, dándoles la posibilidad de aprender un oficio e iniciarse laboralmente a jóvenes que no podían hacerlo. El Plan Municipal de Mejora Habitacional avanza a pasos firmes, dando respuestas a aquellos vecinos que no cuentan con los requisitos para acceder a un crédito hipotecario o un plan de INVICO. Estoy feliz de contarles que iniciamos la renovación de nuestro parque automotor, hoy veremos, después de muchos años, desfilar a las nuevas unidades móviles que incorporamos al Estado Municipal, pensando siempre en mejorar los servicios que prestamos. Todo esto se logra gracias a un equipo de trabajo comprometido con sus funciones, y el apoyo y acompañamiento permanente de ustedes, nuestros vecinos. Señor Gobernador, aprovecho la ocasión para agradecer su visita; este es un gesto que los mercedeños necesitábamos ver luego de tanto desinterés y trato desigual por parte del Gobierno Provincial para con la ciudad de Mercedes en los últimos años. Tenemos mucho para trabajar, por eso lo quiero invitar a compartir metas y buscar juntos las obras que den una mejor calidad de vida a mis vecinos. Como representante de los mercedeños me es necesario solicitarle el depósito de los fondos cobrados por la DPEC y destinados al alumbrado público, puesto que, desde que Víctor ha llegado a la municipalidad no los hemos recibido. Tampoco hemos recibido la partida de alimentos secos, ni la partida de leche pertenecientes al Plan Federal de Alimentación, son mercaderías enviadas por el Estado Nacional a las provincias para ser repartidas a los municipios. Estas no llegan a Mercedes, por lo que debemos costear desde la municipalidad los gastos de cada comedor barrial al que asisten centenares de niños de escasos recursos, con un alto grado de necesidades básicas insatisfechas. La inversión cada vez es mayor, pero entienda usted que no podemos dejar de lado esta situación que crece cada vez más debido a la realidad económica que atraviesa el país. Me hago eco de los vecinos que viven en la margen del Arroyo Las Garzas para solicitarle que se concrete la segunda etapa de limpieza del mismo. Además de la adecuación de los puentes, ya que retienen la flora acuática complicando el curso del agua. Hace más de un año hemos firmado con el Gobierno Provincial un convenio para pavimentar 6 cuadras de la calle Rivadavia desde Avenida Lavalle hasta Avenida Paraguay Chiro, le solicito se acelere el inicio de las obras. Es una arteria muy importante, que una vez pavimentada ayudará al tránsito de nuestra ciudad. Señor Gobernador, el Parque Industrial ha sido arrebatado de nuestras manos, no entendemos el trato diferenciado que recibe la ciudad de Mercedes a comparación de otras localidades, por eso solicitamos la devolución del mismo a sus verdaderos dueños. Los Mercedeños. Para de este modo poder tramitar la instalación de nuevas empresas e industrias y generar mano de obra genuina para nuestros ciudadanos. Lo mismo ha sucedido con la obra del Centro de Interpretación ubicada en el acceso oeste de nuestra ciudad, la que fue construida con fondos del Plan de Inversiones para el Desarrollo del Iberá y están destinadas para que los municipios puedan promocionar turísticamente el Iberá y su riqueza natural. Aquí, en la principal puerta de acceso al Iberá, tenemos en esa construcción ubicada a la Oficina de Flora y Fauna, sabrá usted explicarme de qué modo esta repartición provincial promociona al Iberá desde ese lugar. Todos estos reclamos no son únicamente parte de un discurso, tenemos la documentación presentada en reiteradas oportunidades. Confío que usted se hará eco de estos asuntos y podremos avanzar, entablar un diálogo necesario y permanente para proyectar juntos mejoras para la ciudad de Mercedes. Sólo basta con apoyarnos en los ideales de República y Democracia para dejar de lado las mezquindades de la vieja política y pensar en los vecinos que nos han llevado a estar donde estamos, son ellos quienes necesitan que les demos respuestas superadoras a sus pedidos. Creo que es necesario remarcar mi agradecimiento a usted, señor Gobernador, por estar presente en esta fiesta tan importante para los mercedeños. Nuestros vecinos necesitaban ver este gesto. Una vez más celebro esta reunión, este hermoso día de encuentro y fiesta. Sepan que tienen aquí a una servidora, una persona que hasta hace pocos años era ajena a toda actividad política. He asumido el compromiso de trabajar para mi ciudad y para mis vecinos, porque conformamos un equipo que entiende que la política bien utilizada es el motor de grandes cambios y la posibilidad de ayudar a quienes más necesitan. Agradezco a cada uno de ustedes por la presencia y sobre todas las cosas por el acompañamiento y el cariño de siempre; y los invito a seguir trabajando juntos por la ciudad que siempre soñamos. Feliz día a las escuelas rurales. Feliz cumpleaños Mercedes. Muchas gracias.

 

 

 

NOTA RELACIONADA

 

 

Valdés llamó a los mercedeños a sumarse al proyecto de generar el progreso de Corrientes

 

 

El gobernador Gustavo Valdés respondió positivamente a la invitación de la intendente de Mercedes, María Elvira Sánchez -esposa del anterior jefe comunal Víctor Cemborain- y concurrió a los actos organizados con motivo del 186° aniversario de la Localidad, acompañado por gran parte de su Gabinete. La anfitriona, entendió que la oportunidad era propicia para concretar varios reclamos al Mandatario Provincial, algunos de ellos relacionados con la gestión de Ricardo Colombi. Valdés con marcada sutileza respondió a los mismos, sosteniendo que era la tercera oportunidad que visitaba la localidad como jefe de Estado provincial -lo había hecho para inaugurar obras en ocho escuelas, entidades deportivas y demás dependencias- y expuso algunas de las tantas que se llevan adelante como también las que ya han sido concretadas en la ciudad, poniendo énfasis en la emblemática decisión de generar la llegada del Gas Natural al sector productivo y a los vecinos, lo que a su entender la convierte en una de las comunidades privilegiadas de la Provincia.

 

En su alocución, el titular del Ejecutivo no se quedó solamente en responder los dichos de la misma, sino que fue más allá y convocó a la comunidad y dirigentes mercedeños a ser protagonistas del proyecto de generar progreso, crecimiento y bienestar para todos los correntinos.

 

Pasadas las 9, el jefe de estado provincial arribó al complejo donde se encuentra emplazado el Sambódromo municipal. Allí, inicialmente, izó el Pabellón nacional, acompañado por la jefa comunal, María Elvira Sánchez y alumnos de escuelas rurales, ante la mirada de una gran cantidad de público que se dio cita para celebrar un cumpleaños más en la ciudad.

 

Posteriormente, hizo su ingreso frente al palco oficial la imagen de la Virgen de las Mercedes, patrona de la comunidad del Paiubré, donde fueron depositadas ofrendas florales por parte de la intendencia. Acto seguido, el jefe de Tropa de la "Agrupación 5 de Julio", mayor Jorge Esteban Guillen, presentó los efectivos formados al jefe del Grupo de Artillería de Monte 12, teniente coronel Rafael Garrido, quien acompañó al mandatario provincial y a la intendente  Sánchez  también a saludar a los mismos.

 

Una vez realizado el saludo protocolar a los miembros de la fuerza, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, ejecutado musicalmente por la “Banda Militar Vuelta de Obligado”. Finalizada la canción patria, también se interpretó el Himno a Mercedes, por parte del sargento Ricardo Olivetto y José Sandoval.

 

Luego, el padre Julián Zini realizó una invocación religiosa en alusión al 186° aniversario, y oró en memoria del recientemente artista fallecido, Ariel Alfonzo, integrante de los Matua Mercedeños.

 

Consideraciones de la jefa comunal

 

Al hacer uso de la palabra, la intendente local, María Elvira Sánchez, agradeció al mandatario provincial por acompañar a la comunidad mercedeña en el cumpleaños de la ciudad, a la vez que hizo una serie de reclamos a la Administración Provincial en relación a gestiones anteriores de gobierno.



Palabras del Gobernador

 

En este marco, Valdés contestó posteriormente a la misma, que entre el mandato del ex gobernador Ricardo Colombi y la actual gestión que lleva adelante, se invirtieron y se están por invertir más de mil millones de pesos en obras de infraestructura, vaticinando también la llegada del gas natural para los vecinos de la ciudad, entre otras cosas.

 

Al hacer uso de la palabra, en primera instancia, el gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés, saludó a las autoridades presentes. Posteriormente, se dirigió a los mercedeños y declaró: “yo no tengo un discurso armado, vengo a hablarles con el corazón, acá está el compromiso, vamos a seguir acompañando al pueblo de Mercedes”.

 

“En mi gestión vamos a estar atendiendo las necesidades de Mercedes, porque tenemos una política conciliada y firme para cumplir con lo demandado”, sostuvo el gobernador. Y agregó que “entre lo invertido y lo que vamos a invertir son 1.100 millones de pesos”, haciendo referencia a la gestión del ex gobernador y actual senador provincial, Ricardo Colombi.



El mandatario resaltó que más del 22% del presupuesto es utilizado en obras públicas, y que se ejecutan inversiones en la implementación de gas natural, tanto como para el parque industrial como para los hogares. Sobre este tema, destacó que se encuentra en proceso los parques industriales en Paso de los Libres, Ituzaingó y en la Capital correntina.

 

Además de las inversiones realizadas para la creación de parques industriales, Valdés destacó que su gestión busca con constancia el crecimiento de los correntinos mediante una “visión de desarrollo”. Estas obras públicas son obras que permitirán al pueblo correntino “salir adelante”, resaltó el mismo.

 

El mandatario pidió al pueblo de Mercedes que se sumen a fortalecer la provincia y “no mirar las diferencias, para sumar las coincidencias”, para poder aportar lo necesario en educación, deportes, salud e infraestructura. “Apelo a cada uno de ustedes para trabajar junto a esta gestión, cuenten conmigo porque todos somos Corrientes y debemos actuar juntos”, finalizó.

 

Una vez cumplidos los discursos de las autoridades presentes, se llevó a cabo el tradicional desfile cívico militar por parte de instituciones educativas, fuerzas de seguridad, organizaciones de bien público y jinetes de la localidad.

 

Presencias

 

Acompañaron al Gobernador y la Intendente; el jefe del Grupo de Artillería Monte 12, teniente coronel Rafael Garrido; los ministros de Hacienda, Enrique Vaz Torres; de Coordinación, Horacio Ortega; de la Secretaría General, Juan Carlos Álvarez; de Salud, Ricardo Cardozo; de Educación, Susana Benítez; de Desarrollo Social, Federico Mouliá; de Justicia, Jorge Quintana; de Seguridad, Juan José López Desimoni; de Obras y Servicios Públicos, Bernardo Rodríguez; el Jefe de la Policía, Félix Barboza y el fiscal de Estado, Víctor Ojeda; entre otros funcionarios y legisladores provinciales e intendentes de zonas aledañas.

 

NOTA RELACIONADA



El gobernador Valdés y la intendente Sánchez juntos en los festejos por la fundación de Mercedes



La ciudad mercedeña se encuentra de festejo por sus 186 años de fundación. Esta mañana el Gobernador fue recibido por la intendente María Elvira Sánchez. Se realizará un desfile cívico-militar en el sambódromo.



Tal como estaba previsto en su agenda, Gustavo Valdés arribó a la ciudad de Mercedes en horas de la mañana en el marco de los festejos de 186 aniversarios.

 

El Mandatario fue recibido por la Jefe Comunal, María Elvira Sánchez, quienes posteriormente encabezan los actos.



Programa de Actos:

JUEVES 5 DE JULIO DIA DE LA CIUDAD Y DE LAS ESCUELAS RURALES

7:00 HS – Recepción Escuelas Rurales en el Polideportivo.

8:00 HS – Izamiento de Bandera Nacional en Plaza del Bicentenario.

8:30 HS – Plazoleta “Pedro Ferre” Ofrenda florales al pie del busto del Brigadier Pedro Ferre.

9:00 HS – “Parque la Estación”:

*Recepción Escuelas Rurales en el Sambódromo Municipal.

*Inicio Mercadeo de Pequeños Productores.

*Izamiento de Banderas a cargo de Autoridades, alumnos de las escuelas rurales acompañado por las banderas de las diferentes colectividades de la ciudad.

ACTO CENTRAL:



*Recepción de la Virgen de las Mercedes, Patrona de la ciudad que presidirá la ceremonia.

*Himno Nacional Argentino – Himno a Mercedes.

*Oración por Mercedes.

*Palabras de la Intendente Municipal, Sra. María Elvira Sánchez de Cemborain.

*Desfile – Escuelas Rurales, Escuelas de la Ciudad, Instituciones, Agrupaciones Tradicionalistas y Jinetes.

 

*Desconcentración – Almuerzo

 

15:00 HS – ANFITEATRO MUNICIAL Festival Musical “186° Aniversario Ciudad de Mercedes”.

 

 



NOTA RELACIONADA

 

 

Velada de gala por el Aniversario de Mercedes

 

 

En la noche de ayer se realizó la velada de gala recibiendo el 5 de julio en el Centro Cultural de la Estación, con la presencia de la Intendente de Mercedes, Elvira Sanchez y Víctor Cemborain, entre otros invitados especiales.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web