Interior

Detectan trabajo infantil en zonas rurales de Corrientes

Crédito: 79576

Nuevos casos de trabajo infantil fueron detectados en zona rural de Corrientes, por lo que se iniciaron acciones legales contra los responsables de los establecimientos. La Delegación Corrientes del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) fiscalizó establecimientos hortícolas de la localidad de Lavalle, Santa Lucía y Bella Vista. En la zona supervisó la situación de más de 60 trabajadores rurales.

 

Al mismo tiempo, la Dirección Nacional de Migraciones efectuó controles de permanencia de los extranjeros y sus familias. Los operativos se realizaron coordinados por la delegada provincial del Renatre, Mónica Arnaiz, con personal de ese registro e inspectores de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) y la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina (Osprera), la Dirección Nacional de Migraciones y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación.

 

Lamentablemente se detectó un número significativo de trabajadores sin libreta de trabajo rural, no registrados, y casos de trabajo infantil”, dijo Arnaiz tras la recorrida. En cuanto al trabajo infantil, indicó que “se hicieron las denuncias correspondientes ante la Justicia al haber encontrado desempeñándose en los establecimientos hortícolas cuatro menores de 15 años”, y añadió: “Tenemos un fuerte compromiso en la lucha para erradicar tanto el trabajo infantil como la trata de personas con fines de explotación laboral”.

 

La actividad se desarrolló durante tres días, con tareas de fiscalización en las tres localidades de la franja hortícola de Corrientes, mientras que se preparan otros operativos en el resto de la provincia, siempre en articulación con los organismos estatales y Uatre como gremio representante de los trabajadores rurales.s

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web